Biography
Señor de Molina, hijo de los condes Manrique Pérez de Lara y Ermesenda de Narbona. La primera noticia suya es de 1161, cuando intervino junto a sus padres en un diploma regio, aunque no se incorpora a la nómina de nobles cortesanos hasta un año después de fallecer su progenitor, en 1165. Fue entonces cuando recibió las tenencias de Lara y Atienza, la segunda ya ostentada por su padre.
Su asidua confirmación de los documentos otorgados por Alfonso VIII no le impidió atender sus intereses en Molina, señorío que había heredado de su padre. Su colaboración con el regente de Castilla, su tío Nuño Pérez, le deparó el título condal, que le fue concedido en 1166. El señorío de Molina era crucial para la débil Monarquía alfonsí, pues era fronterizo con el Islam, el señorío de Albarracín y las tierras aragonesas de Daroca. Por eso, en 1170, el conde intervino en el tratado firmado con Aragón, garantizando junto a otros magnates el cumplimiento de sus cláusulas. Dos años después se encontraba en Molina, cuando acogió a su hermano Aimerico, duque de Narbona según el documento por el que ambos donaron ciertas propiedades al monasterio de Huerta. Por entonces Pedro gobernaba, aparte de las plazas anteriores, las de Toledo y Huete, localidades que tuvo que defender de los almohades. [...]
Bibliography
L. de Salazar y Castro, Historia Genealógica de la Casa de Lara, Madrid, Imprenta Real, 1696
C. L. Devic y J. Vaissette, Histoire générale de Languedoc, Toulouse (Francia), E. Privat, 1872
J. González González, El Reino de Castilla en la época de Alfonso VIII, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1960
F. Menéndez-Pidal de Navascués, “Los sellos de los señores de Molina”, en Anuario de Estudios Medievales, 14 (1984), págs. 101-119
S. Barton, The aristocracy in twelfth-century León and Castile, Cambridge (Gran Bretaña), Cambridge University Press, 1997
S. R. Doubleday, The Lara Family: Crown and nobility in medieval Spain, Cambridge-Londres (Gran Bretaña), 2001
A. Sánchez de Mora, La nobleza castellana en la Plena Edad Media: El linaje de Lara, Sevilla, Universidad, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
