Biography
Hijo de humildes padres labradores, quedó huérfano de ambos a los doce años, pasando al cuidado de un tío sacerdote, capellán del santuario de Valdejimena, que le facilitó los estudios primarios y le ayudó a ingresar a los quince años en el seminario conciliar de San Carlos de Salamanca. Con el apoyo de este pariente y una beca del obispo de la diócesis, pudo cursar los estudios de Filosofía y Teología, incorporándolos progresivamente a la Universidad civil. Obtuvo el bachillerato de Filosofía en julio de 1821 y el doctorado en Teología en octubre de 1828. A lo largo de todos los estudios demostró probadamente la clara inteligencia y las cualidades intelectuales que en el futuro ejercería tantas veces en favor de la Iglesia.
Desde 1820, siendo aún estudiante de Filosofía y durante los cursos de Teología, había enseñado en el seminario como profesor auxiliar de diversas materias filosóficas y teológicas; asimismo, había participado en la oposición a parroquias de 1826, obteniendo el primer puesto entre los cincuenta y siete opositores presentados. [...]
Works
Oratio ad Salmanticensem Academiam, Salamanca, 1841
Panegírico de Santa Teresa de Jesús, predicado en la Iglesia de las Carmelitas Descalzas de Alba, donde se venera su sagrado Cuerpo, Salamanca, 1843
Sermón de Ánimas predicado en la Capilla del Cementerio de la ciudad de Salamanca el día de la Conmemoración de los fieles difuntos, Salamanca, 1843
Pastoral del ~, Obispo de Jaca, despidiéndose de sus diocesanos al trasladarse a la Silla Metropolitana de Santiago, Zaragoza, 1851
Pastoral sobre la definición de la Concepción Inmaculada de María, Santiago de Compostela, 1855
Pastoral con ocasión de la Encíclica de S. Santidad de 19 de Enero de 1860, Santiago de Compostela, 1860
“Exposición a S. M. la Reina, sobre la cuestión actual de los Estados pontificios”, en La Cruz (1860-1861), págs. 203-207
Cartas a la Iberia sobre la necesidad del poder temporal del Papa, Madrid, 1866
Catecismo de fundamentos de Religión para uso del pueblo, Santiago de Compostela, 1870
Catecismo sobre el protestantismo, Santiago de Compostela, 1871
Catecismo apologético, Santiago de Compostela, 1873.
Bibliography
E. Moreno Cebada, El Santo Concilio Ecuménico del Vaticano. Historia de esta augusta asamblea, vol. III, Barcelona, Espasa Hermanos, [¿1870?], págs. 416‑418
J. R. Barreiro Fernández, “El pontificado compostelano de Miguel García Cuesta (1852-1873)”, en Compostelanum, 17 (1972), págs. 189-260
R. Hernández, “El cardenal Cuesta en la Universidad de Salamanca. Estudiante y primeros años de su profesorado”, en La Ciencia Tomista, 104 (1977), págs. 21-89
R. Ritzler y P. Séfrin, Hierarchia catholica, vol. VIII, Padova, Il Messaggero di S. Antonio, 1978, págs. 15, 70, 219, 312, 435, 458, 500, 635 y 636
V. Cárcel Ortí, Iglesia y Revolución en España (1868-1874). Estudios histórico-jurídico desde la documentación vaticana inédita, Pamplona, Eunsa, 1979, págs. 191-197, 363, 381, 403-405 y 615-619
F. Díaz de Cerio, Regesto de la correspondencia de los obispos de España en el siglo XIX con los nuncios, según el fondo de la nunciatura de Madrid en el Archivo Vaticano (1791-1903), vol. II, Città del Vaticano, Archivio Vaticano, 1984, págs. 138-153
C. García Cortés, “El cardenal García Cuesta, arzobispo de Santiago (1803-1873). Fuentes para su estudio ideológico”, en Compostelanum, 31 (1986), págs. 203-257
V. Cárcel Ortí, “Los nombramientos de obispos en España durante el pontificado de Pío IX. Primera parte: 1846-1855”, en Analecta Sacra Tarraconensia, 72 (1999), págs. 319-488
C. García Cortés, “La Iglesia compostelana en los siglos XIX y XX”, en J. Aranda Doncel et al., Historia de las Diócesis Españolas, vol. 14. Iglesias de Santiago de Compostela y Tuy-Vigo, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2002, págs. 420-422.
Relation with other characters
Events and locations
