Biography
José Bernardo de la Meana era hijo del arquitecto Domingo de la Meana y de Jacinta Costales. Es probable que la ocupación de su padre hubiera orientado su aprendizaje durante la adolescencia, pero poco después de cumplir veinte años se trasladó a Madrid, donde permaneció por espacio de seis años —entre 1737 y 1743— adiestrándose en el ejercicio de la escultura.
Esta prolongada estancia en la corte, tal vez en el taller de algún maestro asturiano activo en la capital, resultó decisiva para su formación y le permitió conocer de primera mano las corrientes artísticas más novedosas.
Sin duda por este motivo, a su regreso se convirtió en el maestro más cualificado de la región en la factura de retablos y el único escultor local capaz de suministrar propuestas innovadoras, lo cual le permitió acceder sin dificultad al empleo de maestro de obras de la Catedral de Oviedo, que ocupó desde 1743 hasta su fallecimiento en 1790. Fueron casi cincuenta años al frente de la fábrica catedralicia que lo convirtieron en el auténtico responsable de la configuración barroca del templo, con obras tan relevantes como la serie de retablos de la girola (1753-1762). [...]
Works
Escultura: San Antonio con el niño, iglesia de San Juan el Real, Oviedo, c. 1743-1745
Puertas del imafronte, catedral, Oviedo, c. 1746
Retablo mayor de Santa Marina, Puerto de Vega, 1747
Retablo de la Asunción, catedral, Oviedo, 1747-1750
Retablo de la Natividad de María, catedral, Oviedo, 1747-1754
Retablo de la capilla de Nuestra Señora de los Ángeles, Grado, 1748
Retablo de San Antonio de Padua, catedral, Oviedo, 1751
Conjunto de retablos de la girola, catedral, Oviedo, 1753-1762
Retablo mayor de San Tirso, Oviedo, 1754
Retablo mayor, iglesia del Convento de Santo Domingo, Oviedo, 1758-1761
Escudo, fachada del hospicio y hospital real (hoy Hotel de la Reconquista), Oviedo, 1758
Retablo mayor de Trasmonte, Las Regueras, 1766. Obras públicas: Primer tramo del camino de Avilés a Oviedo con “los canapés”, Avilés, 1783-1786.
Bibliography
G. Ramallo, “José Bernardo de la Meana, escultor y arquitecto asturiano de la segunda mitad del siglo xviii”, en Liño, 1 (1980), págs. 5-21
Escultura barroca en Asturias, Oviedo, RIDEA, 1985, págs. 448-480
V. de la Madrid, “Los proyectos para el camino de Avilés a Oviedo en el siglo xviii”, en VV. AA., Homenaje a Carlos Cid, Oviedo, Universidad, 1989, págs. 259-273
G. Ramallo, Documentos de escultura barroca, Oviedo, RIDEA, 1991, págs. 167- 174
V. de la Madrid, “La biblioteca de José Bernardo de la Meana, escultor y arquitecto asturiano de la segunda mitad del siglo xviii”, en Academia, 75 (1992), págs. 423-434
G. Ramallo, “El Renacimiento y el Barroco. Catálogo y bienes muebles”, en F. de Caso et al., La Catedral de Oviedo. II. Catálogo y bienes muebles, Oviedo, Nobel, 1999, págs. 229-276.
Relation with other characters
Events and locations
