Biography
Cursó en Oviedo los estudios de bachillerato, que terminó en 1876. En ese año se trasladó a Santiago de Compostela, donde siguió la carrera de Farmacia, en la que se licenció en 1880. En ese año publicó dibujos en La Ilustración Gallega y Asturiana, visitó el Museo del Prado, se matriculó en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado y comenzó a asistir a las clases del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Allí entabló amistad con Casto Plasencia, que habría de ser su maestro. En 1884 le invitó a la casa de su hermana, cerca de la desembocadura del Nalón, y se formó así, con Alfredo Perea y Tomás Campuzano, que también pintaron allí, el núcleo inicial de la colonia artística de Muros de Pravia, a la que se sumó José Robles, pintor madrileño de mayor edad que Plasencia. A partir de aquel año y hasta el último que vivió, 1889, todos los veranos Plasencia acudió a pintar en Muros junto con sus discípulos, vinculados a sus clases del Círculo de Bellas Artes. Entre ellos estaban, además de los citados, Agustín Lhardy, Cecilio Pla, Maximino Peña, Tomás Muñoz Lucena, Luis Bertodano, Ángel Andrade, Adolfo Marín, Luis Romea, Antonio Cordero, Rafael de la Torre y Marcelina Poncela. También concurrieron los escritores Manuel Cañete, Ricardo Blanco Asenjo, Miguel Ramos Carrión, Ricardo Catarineu, Vital Aza y, ocasionalmente, Clarín, y luego Rafael Altamira. Entre tanto, García Sampedro obtuvo en 1886 una pensión especial extraordinaria de la Diputación de Oviedo para el estudio de la Pintura en Roma, donde permaneció hasta 1892, si bien durante los veranos acudía a Muros. [...]
Works
La cuna vacía, 1887
A la caída de la tarde, 1890
Riberas del Nalón, 1897
Segadora asturiana.
Bibliography
F. G[onzález] Fierro, “El pintor asturiano García Sampedro”, en Arte Español (Madrid) (4.º trimestre de 1944), págs. 149-154
C. Suárez, Escritores y artistas asturianos, t. IV, Oviedo, Instituto de Estudios Asturianos, 1955, págs. 175- 177
J. Fernández Llana, “García Sampedro, apoyo moral de Sorolla en Asturias”, en Boletín del Instituto de Estudios Asturianos (Oviedo), LXII (septiembre-diciembre de 1967), págs. 185-200
“Tomás García Sampedro”, en Pintores asturianos, Oviedo, Banco Herrero, 1980, págs. 21-157
J. Barón Thaidigsmann, La pintura asturiana durante la Restauración, Oviedo, Universidad, 1989.
Relation with other characters
Events and locations
