Biografía
Nació en el seno de una familia modesta, pues su padre era un artesano zapatero, natural de Luarca, que se instaló en Oviedo para trabajar en “La Imperial”. Los primeros contactos con el arte los realizó a través de las clases de dibujo artístico que se impartían en el Círculo Católico de Oviedo; y en 1915 conoció a Ángel Aguilar, un dominico aficionado a la pintura, que le dejaba asistir a su estudio. Realizó estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo (1915-1918) con los pintores José Pérez Jiménez y José Uría y Uría. En septiembre de 1919 se trasladaba a Madrid con una beca de la Diputación Provincial de Oviedo para cursar estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, y dos meses después ingresó en la Residencia de Estudiantes donde compartió pabellón con los asturianos Antón Torner, Pachín Salas y Emilio Vela, permaneciendo en dicha institución hasta 1922. Vinculado a la Generación del 27, frecuentó las tertulias de los cafés de moda donde trató a Alejandro Casona, Gerardo Diego y, a partir de 1924, a Ramón Pérez de Ayala con el que mantuvo una sólida amistad hasta la muerte del escritor. Entre 1929 y 1931 residió en Roma, becado por la Diputación Provincial para completar estudios; a partir de 1933 se dedicó a la docencia artística en institutos de enseñanza media y, después de la Guerra Civil, desempeñó los cargos de jefe de artesanía (1941), conservador de obras de arte de la Diputación Provincial (1946) y restaurador de obras de arte de dicha institución (1952). [...]
Obras
Cabeza de Manolo, 1918
La puerta de los frailes, 1918
La bruja de mal de ojo, c. 1921
Calle Salsipuedes, 1923
De Endecha, 1925
La cuarteada, 1926
Retrato de Pablo Iglesias, 1926
La ciega, 1928
La sombra de la catedral, 1929
Serie de paisajes italianos, 1929-1931
Cabeza de Paulinín, 1930
Margarita Herrero, 1931
Calle Uría, 1935
La Anunciación, Iglesia de Villaviciosa, 1940
Fray Juan el pobre, 1948
Jugadores de bolos, INSALUD Langreo, 1949
El paso de Alfonso VI por Pajares camino de Oviedo, Parador de Valgrade, 1952
San Juan degollado, Iglesia de Villamanín, León, 1952
Alegoría del Ahorro, Sede Central de Cajastur de Oviedo, 1960-1961
Retratos de rectores para la iconoteca de la Universidad de Oviedo, 1940-1975
Serie españoles fuera de España, 1970-1971
Retrato de Henry Moore, 1974.
Bibliografía
“La exposición de Bellas Artes”, en El Carbayón (Oviedo) 15 de octubre de 1918
J. Díaz Fernández, “Artistas: Paulino Vicente”, en Periódico España (La Habana), 25 de mayo de 1919
A. Camacho, “La exposición Paulino Vicente”, en La Prensa (Gijón), 14 de julio de 1921
J. Francés, “Exposición de artistas asturianos”, en La Esfera (Madrid), XIII, nº 643 (1 de mayo de 1926)
F. Alcántara, “La Exposición Nacional de Bellas Artes, Sala XX”, en El Sol (Madrid), 28 de mayo de 1926
J. Francés, “Tres pintores”, en Nuevo Mundo (Madrid), XXXIII, nº 1701 ( 27 de agosto de 1926)
J. Alberti, “Paulino Vicente en la Exposición Nacional,”, en La Nueva España (Oviedo), 20 de junio de 1948
M. Sánchez-Camargo, “Una obra Antológica en el Círculo de Bellas Artes”, en Pueblo (Madrid), 1 de febrero de 1966
J. A. Cabezas, “Encuentro con la pintura asturiana en Oviedo y Gijón”, en ABC, (Madrid), 25 de agosto de 1967
J. Villa Pastur, “La pintura desconocida de Paulino Vicente”, en Asturias Semanal (Oviedo), n.º 116 (14 de agosto de 1971)
G. Diego, “Paulino Vicente en su Oviedo original”, en La Nueva España (Oviedo), 9 de marzo de 1980
VV. AA., Paulino Vicente. Su vida y su obra, Oviedo, Caja de Ahorros de Asturias, 1980
C. Cid y A. Fernández, La imagen de Oviedo en la pintura de Paulino Vicente, Oviedo, Banco Herrero, 1988
R. Suárez, “Oviedo en la pintura de Paulino Vicente”, en La Nueva España, 14 de enero de 1988
A. Fernández López, “Paulino Vicente: la vida a través de la pintura”, en Revista Vetusta (Ayuntamiento de Oviedo), nº 45 (1990)
J. Barón y A. Fernández, Paulino Vicente, 1900-1990, Barcelona, Fundación La Caixa, 2000
A. Fernández López, La pintura de Paulino Vicente. Tradición y Renovación, Oviedo 2000
“Paulino Vicente, 1900-1980”, en Pintores Asturianos, Oviedo, Banco Herrero, 2004, 2 vols.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
