Biography
Hijo de Domingo Martínez de Arramedía y María de Mendiola, la casa solar de la familia, Zavala, fue adoptada como apellido. Cuando Domingo partió en busca de medranza de su villa natal, con doce años, contaba con una instrucción básica en lectura, escritura y aritmética, nociones que junto con su modesta ascendencia hidalga pronto le encaramaron, como a muchos otros vascongados, al desempeño de los “oficios de pluma”. Desde al menos 1568 Zavala ejerció de secretario particular de don Luis de Requesens, a la sazón miembro de una importante familia noble catalana y comendador mayor de Castilla. En 1571, junto a él Domingo participó en la insigne batalla de Lepanto y, actuando como capitán de la galera Granada, resultó herido de gravedad. Superadas las heridas, como su secretario Zavala acompañó a Requesens a Milán, en donde éste fue gobernador entre 1571 y 1573. Cuando Requesens fue nombrado por Felipe II gobernador de Flandes, allí permaneció Zavala, en calidad de secretario de Estado y Guerra. Así pues, desde noviembre de 1573 hasta finales de mayo de 1575 Domingo de Zabala participó en la ardua tarea de manejar un ejército que, a decir de los especialistas, alcanzó el mayor volumen del siglo XVI. El 29 de mayo de 1575 partió de Amberes con destino a Madrid, comisionado por Requesens ante la Corte de Felipe II. [...]
Bibliography
C. de Carlos Morales, “Domingo de Zabala”, en J. Martínez Millán y C. J. de Carlos Morales (dirs.), Felipe II (1527-1598). La configuración de la Monarquía Hispana, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1998
A. Cajal Valero, Domingo de Zavala. La Guerra y la Hacienda (1535- 1614), Lasarte-Basauri, Ed. Archivo Casa de Zavala, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
