Biography
Su formación musical se inició en Teruel, con el franciscano padre Atanasio, y más tarde los perfeccionó con Ángel Mingote, así como con Manuel Palau y Agustín Alamán en Valencia. Estudió en el Seminario de Teruel y, tras ordenarse sacerdote (1936), la contienda civil le obligó a alistarse en el frente nacional. A continuación desempeñó labores pastorales en las localidades turolenses de Mosqueruela, Manzanera y Gúdar, al tiempo que proseguía con su formación musical. Su colaboración con el escritor Luis Alcusa le llevó a estrenar en 1945, y dentro de la Semana Catequística Turolense, cuatro danzas que —con los nombres De los Mundos, De los Astros, De los Espíritus y De los Números— fueron especialmente acogidas por la crítica musical. Con texto de Alcusa y de Juan Pumareta estrenó, en 1946 y con motivo de la inauguración del Colegio de la Purísima y Santos Mártires de Teruel, la zarzuela Nuestra Velada. Este mismo año consiguió el Primer Premio en la Segunda Asamblea Catequística Diocesana de Huesca con Catolicidad y danza de los símbolos, también con letra de Alcusa. [...]
Works
Prácticamente toda su producción se encuentra repartida entre la Catedral de Cuenca, el Seminario Conciliar de San Julián de aquella ciudad, y en casa de sus herederos. Otras, se sabe que existieron, pero se encuentran desaparecidas
Obras religiosas (selección): Dolores de la Santísima Virgen, adap, 3 VV, órg (o arm), 1941
Danza de los astros, V, vns, vc, cb y p, c. 1945
Danza de los espíritus, V, vns, vc, cb y p, c. 1945
Danza de los mundos, V, vns, vc, cb y p, c. 1945
Danza de los números, V, vns, vc, cb y p, c. 1945 (Imprenta Hijo de B. Villanueva, Teruel, libreto)
Catolicidad y danza de los números, c. 1946
Ave María, 4 VV, 1948
Bajete, S y b, 1949
Bone pastor, Mot, 3 VV, vns, va, vc, órg y cb, 1949
Ave María, 4 VV, 1951
Ave stella matutina, 3 VV, vns, fl, vc, cb y órg, 1957
Ave verum, B y órg
Cantemos al Señor, H, V y p; Despertad pastores, Vill popular, adap, 3 VV (Academia San Gregorio Magno del Seminario Diocesano de Vitoria)
Dios reina, 3 VV
Obras profanas: Aves y flores, Min, qnt de cu, 1945
Danza infernal, V, vns, vc, cb y p, c. 1951
Arroyo claro, Canc, adap, 4 VV, 1953
Zambra gitana, p, 1955
Mayos, adap, 4 VV y p, 1956
Canta y goza, Canc infantil, 2 VV y p
De romería, Canc, 2 VV
El día de San Fernando, Canc popular, adap, V y p
El olivar de mi abuelo, Canc, adap, 4 VV
Entre la noche, Vill, adap, 3 VV blancas
He oído campanas, V
Jota aragonesa, melodía y ac
La trilla, Canc, adap, 3 VV
Nada más, el mar se duerme, Rom, V y p
Da bienes fortuna, Canc, V y p.
Escritos: “Movimiento Sacro Musical”, en Tesoro Sacro Musical (TSM) (1928), pág. 40
“Formación de las voces infantiles”, en Ritmo, n.º 210 (1948), págs. 5 y 17
“I Congreso Nacional de Música Sagrada”, en TSM (1952), págs. 91-93
“Curso Superior de Canto Gregoriano en El Escorial”, en TSM (1953), págs. 97 y 98
“San Pío X y la Música Sagrada en los Seminarios y Colegios Religiosos”, en TSM (1954), págs. 118-120
Catálogo Musical del Archivo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Cuenca, Cuenca, Instituto de Música Religiosa de Cuenca, 1965
con M. Martínez Millán, Polifonía de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Cuenca. Juan de Castro Mallagaray y Anónimos, Cuenca, Instituto de Música Religiosa de Cuenca, 1966
Polifonía de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Cuenca. Alonso Lobo, Ginés de Boluda y Juan Muro, Cuenca, Instituto de Música Religiosa de Cuenca, 1968
con M. Martínez Millán, Polifonía de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Cuenca. Alonso Xuárez y Julián Martínez Díaz, Cuenca, Instituto de Música Religiosa de Cuenca, 1970
“Tabares. Caligaverunt”, en L. González Sarmiento, Diez Semanas de Música Religiosa en Cuenca, Cuenca, Instituto de Música Religiosa de Cuenca, 1971, págs. 45 y 302-303
Catálogo Musical del Archivo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Cuenca. 2ª edición revisada y corregida, Cuenca, Instituto de Música Religiosa de Cuenca, 1973
Los Maestros de Capilla de la Catedral de Cuenca desde el siglo XVI hasta hoy, Cuenca, Instituto de Música Religiosa de Cuenca, 1974
Polifonía de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Cuenca. Pedro Aranaz, Cuenca, Instituto de
Música Religiosa de Cuenca, 1974
Bibliography
F. J. Cabañas Alamán, “Navarro Gonzalo, Restituto”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. VII, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000, págs. 996-997.
Relation with other characters
Events and locations
