Biography
A tenor de lo indicado por Lothar Siemens, parece que estudió con Alonso Suárez. Tras la muerte de éste, ocurrida el 26 de junio de 1696 y siendo maestro de capilla de la catedral de Cuenca y rector del colegio de infantes de coro San José, el Cabildo conquense acordó ofrecer la vacante a Tomás Juan de Veane (21 de julio de 1696), maestro de capilla del convento de la Encarnación de Madrid. Pero Veane rechazó el nombramiento (1 de agosto de 1696). Tras los ofrecimientos realizados a Antonio Literes (18 de agosto de 1696), sobre el que no se acordó nada, y a Crisanto Jacinto Escobar (6 de octubre de 1696), maestro de capilla de Teruel, al que se dejó opositar, pero no se le concedió la plaza, el Cabildo acordó ampliar el plazo de presentación de candidatos hasta el 15 de febrero de 1697. Mientras, se decidió solicitar la composición de los villancicos de Navidad a Julián Martínez, maestro de capilla de la colegial de Jerez. Por fin, el 23 de febrero de 1697, tras la oposición realizada por Julián Martínez Díaz, Crisanto Jacinto Escobar, el maestro de Lidia (Valencia) y otro músico de Valencia, el Cabildo decidió nombrar, a la vista de los informes de los censores, a Julián Martínez Díaz con un salario de 200 ducados y 24 fanegas de trigo, más 30 ducados por dar lección a los infantes. El expediente de oposiciones no deja claro si este Julián Martínez Díaz es el mismo al que meses antes, apareciendo mencionado en aquella ocasión como maestro de capilla de la colegial de Jerez, recurrió el Cabildo. Lo cierto es que en el momento del nombramiento estaba ordenado de menores. A dicha oposición solicitó concurrir, además, Francisco Hernández, maestro de capilla de Segorbe (Castellón), aunque, llegado el momento, no se presentó. [...]
Works
Amar sin ver, es puro querer, villancico al Santísimo Sacramento, 7 VV y ac, E:Mn
Aparta, aparta, afuera, afuera, villancico a san Julián, obispo de Cuenca, 4 VV y ac, E:CU
Atención a la jácara, villancico de Navidad, 6 VV y ac, E:CU
Atención a las voces del cielo, villancico al Santísimo Sacramento, 7 VV y ac, E:Mn
Atención que es un lazo que estrecha la mejor ocasión, villancico al Santísimo Sacramento, 7 VV y ac, E:CU y Mn
Beatus vir, salmo de Vísperas, 8 VV, cb y ac, 1694, E:CU
Beatus vir, salmo de Vísperas, 10 VV y ac, E:CU
Con varias mercadurías, villancico al Nacimiento, 8 VV, ac al Co 2º y ac, E:CU
Cum invocarem, Completas, 8 VV, vns, órg y cb, E:CU
Cum sublebaste, motete de difuntos, 6 VV y ac, E:CU
Del nombre de María, villancico a Nuestra Señora, 3 VV, vns y ac, 1723, E:CU
Del puerto rico de gloria, villancico a Nuestra Señora de las Mercedes, 8 VV y ac, E:CU
Dixit Dominus, Vísperas, 8 VV, órgs y cb, E:CU
Dominum formidabunt, motete, 8 VV y ac, E:CU y CUi
El monarca más grande, el rey más celestial, villancico al Santísimo Sacramento, 12 VV y ac, E:Mn
El fuego, la nieve, villancico al Santísimo, 4 VV y ac, E:CU
Exultate et invocate, motete a Nuestra Señora, 7 VV y ac, E:CU
Favus distilans labia tua, motete a Nuestra Señora, A y ac, E:CU
Gaudent in coelis, motete, 8 VV, cb y órg, E:CU
Ha de la obscura, Villancico de calenda, 8 VV, vns y ac, 1720, E:CU
Hei mihi Domine, motete para las honras del obispo Miguel Olmo, 6 VV y ac, 1721, E:CU
A la palestra florida venid, villancico, 11 VV, vns y ac, 1723, E:CU
A la siega, villancico al Santísimo, 8 VV, ac al Co 2º y ac, E:Mn
Ala, ala caballeros, villancico al Santísimo, 6 VV, ac al 2º Co y ac, 1725, E:CU.
Bibliography
R. Navarro Gonzalo y M. Martínez Millán, Polifonía de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Cuenca. Alonso Xuárez y Julián Martínez Díaz, Cuenca, CUi, 1970
R. Navarro Gonzalo y G. Martínez, El Villancico y la Navidad en la catedral de Cuenca, Cuenca, Caja Provincial de Ahorros, 1971
R. Navarro Gonzalo, Los Maestros de Capilla de la catedral de Cuenca desde el siglo xvi hasta hoy, Cuenca, CUi, 1974
M. Martínez Millán, Historia musical de la catedral de Cuenca, Cuenca, Diputación Provincial, 1988
F. J. Cabañas Alamán, “Martínez Díaz, Julián”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. VII, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000, págs. 285-286
F. J. Cabañas Alamán, Los infantes de coro del “Colegio San José” de la catedral de Cuenca, Cuenca, Diputación Provincial, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
