Biography
No consta el lugar de su nacimiento. Se sabe que desde 1512 a 1526 estuvo avecindado en Alcaraz (Albacete) y que en 1527 se afincó en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), no obstante a partir de ese año de 1527 gran parte de su vida transcurrió en Cuenca. En su tiempo alcanzó un merecido prestigio.
Era diestro en el arte de la cantería y tenía cierta preparación artística (conocía las Medidas del romano de Sagredo), algo excepcional entre los artífices de esa época, cuya formación teórica en general era bastante deficiente. [...]
Works
Iglesia de San Andrés, Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), 1526
Trazas de la portada de la capilla de los Apóstoles en la catedral, Cuenca, 1527
Convento de Santiago, Uclés (Cuenca), 1529
Trazas de la capilla de doña Ana de Condulmario en la catedral, Cuenca, 1532
Trazas de la iglesia de la Asunción, Orcera (Jaén), 1537
Casa del comendador, Horcajo de Santiago (Cuenca), 1537
Iglesia parroquial, Horcajo de Santiago (Cuenca), 1537
Puente de San Pablo, Cuenca
Portada de la capilla de Catalina de Coalla en el convento de San Francisco, Cuenca, 1544 (desapar.)
Zaguán del claustro de la catedral, Cuenca, 1546
Convento de la Santa Cruz, Villaescusa de Haro (Cuenca)
Convento de los dominicos, Almagro (Ciudad Real).
Bibliography
Llaguno y Amirola, Noticias de los arquitectos y arquitectura de España desde su restauración, Madrid, 1829
J. M.ª Azcárate, “El convento de Uclés y Francisco de Luna, maestro de cantería”, en Archivo Español de Arte (AEA), XXIX (1956), págs. 173-188
“Datos sobre las construcciones en el priorato de Uclés durante la primera mitad en el siglo xvi”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología de Valladolid, XXV (1959), págs. 89-159
M. L. Rokiski Lázaro, “La capilla del chantre o de los Apóstoles en la catedral de Cuenca”, en AEA, 194 (1976), págs. 161-173
“La cabecera de la iglesia de Priego (Cuenca): Dibujos y tasación”, en Cuenca, 17 (1980), págs. 27-34
A. Santamaría Conde, “Jerónimo Quijano y Francisco de Luna en El Bonillo”, en VV. AA., Actas del Congreso de Historia de Albacete, Albacete, 1984, págs. 412-413
Arquitectura del siglo xvi en Cuenca, Cuenca, Diputación Provincial, 1985
Documentos para el estudio de la arquitectura en el siglo xvi, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1988 (Col. de Documentos para la Historia del Arte en España, vol. V)
Documentos para el estudio de la arquitectura en el siglo xvi. Arquitectura civil, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1989 (Col. de Documentos para la Historia del Arte en España, vol. VI)
Arquitecturas de Cuenca, Cuenca, Junta de Comunidad de Castilla-La Mancha, 1995
M. Ruiz Calvente, “Los maestros canteros Francisco de Luna, Andrés de Vandelvira y Juan de Mojica: Intervenciones en las iglesias parroquiales de Segura de la Sierra, Orcera y Hornos de Segura”, en Andrés de Vandelvira. V Centenario, Albacete, Diputación Provincial, 2005, págs. 117-132.
Relation with other characters
Events and locations
