Biography
Perteneciente a la ilustre familia Muñoz de Tarazona, estudió Derecho Civil y Canónico en Salamanca, donde recibió el grado de doctor en ambos y fue rector y catedrático. Ganó, por oposición, la canonjía doctoral de Tarazona. Los papas Pío IV y Pío V y el monarca Felipe II le nombraron comisario regio y apostólico, a la vez que al doctor Guillermo Juan de Brusca, arcediano de Orihuela, para erigir los obispados de Jaca y Barbastro. Para ello tenían que desmembrar, para las nuevas diócesis, los territorios que tuviesen por convenientes de los obispados de Huesca y Lérida, y de los Monasterios de San Victorián, San Juan de la Peña y Montearagón, compleja labor de examen de territorios y graduación de rentas en la que se ocuparon durante más de cinco años.
Muñoz Serrano destacó políticamente por realizar la defensa de la jurisdicción regia durante las alteraciones que acontecieron en Aragón en 1591, para después apoyar y facilitar la normalización y el entendimiento entre el Rey y el reino, siendo apoyado por otros compañeros letrados, logrando que la Audiencia, la Corte de Justicia y los órganos municipales recobrasen su protagonismo. Es decir, revitalizó la importancia de los organismos encargados de mantener un equilibrio institucional. [...]
Bibliography
S. López Novoa, Historia de la muy noble y muy leal ciudad de Barbastro y descripción geográfico-histórica de su diócesis, vol. I, Barcelona, Imprenta de Pablo Riera, 1861 (ed. facs., Zaragoza, 1981), págs. 158-160 y 180-183
J. Arrieta Alberdi, El Consejo supremo de la Corona de Aragón (1494-1707), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1994, pág. 619
I. J. Ezquerra Revilla, “Carlos Muñoz Serrano”, en J. Martínez Millán y C. J. de Carlos Morales (dirs.), Felipe II, 1527-1598. La configuración de la Monarquía hispana, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998, págs. 439-440.
Relation with other characters
Events and locations
