Biography
Se puede afirmar que procedía de Azcoitia ya que en su testamento él mismo se nombraba como “clérigo beneficiado” de la iglesia de Santa María de dicha villa, y afirmaba que al recibir el cargo habitaba en su propia casa, en uno de los barrios de Azcoitia; por otra parte, nombró en dos ocasiones a su hermano Millán de Bizcargui y a un Francisco de Bizcargui, ambos, habitantes asimismo de la mencionada villa. De hecho, en Azcoitia existe una casa noble que llaman la casa de los Bizcargui y que da nombre al barrio.
Ismael Fernández de la Cuesta plantea la hipótesis de que Bizcargui pertenecía a familia noble, pues cree que Francisco de Salinas se refería a él cuando escribió en su tratado (libro VI, cap. XI: 329): “Así oí cantar, cuando era todavía un niño, en Burgos, a Gonzalo Franco, un gentilhombre que brilló no menos por sus dotes musicales que por la nobleza de su condición y nacimiento”. Existe una base sólida para tal suposición: Salinas nació en Burgos en 1513 y Bizcargui vivió en la misma ciudad hasta al menos 1519; así pues, la coincidencia entre ambos músicos es plausible; en opinión de José López Calo, el único cantor de nombre Gonzalo que por esos años se conoce en Burgos es Bizcargui; por su parte, Kastner, en el “Nachwort” a la edición facsímil del De Musica de Salinas (Bärenreiter, 1958), llega a considerar a éste discípulo de Bizcargui, pero tal suposición se debe a que Kastner creía que Bizcargui era maestro de capilla, aunque él sólo afirma que era “cantor de la catedral”. [...]
Works
Salve Regina (en: J. López-Calo, La música en la catedral de Burgos, vol. X, Burgos, Caja de Ahorros del Círculo Católico, 1999).
Bibliography
J. A. de Donostia, Música y músicos en el País Vasco, San Sebastián, Biblioteca Vascongada de los Amigos del País, 1951
R. Stevenson, Spanish Music in the Age of Columbus, La Haya, Martinus Nijhoff, 1960
A. Davidsson, Bibliographie der Musiktheoretischen Drücke des 16. Jahrhunderts, Baden-Baden, 1962 (Bibliotheca Bibliographica Aureliana. IX)
F. J. León Tello, Estudios de historia de la teoría musical, Madrid, CSIC, 1962
I. Fernández de la Cuesta, Los tratados de canto llano de Gonzalo Martínez de Bizcargui, Madrid, Joyas Bibliográficas, 1978
C. Romero de Lecea, “Las más antiguas imprentas musicales hispanas. Los tres tratados de canto llano de Spañón, Martínez de Bizcargui y Molina”, en Viejos Libros de Música, Madrid, Joyas Bibliográficas, 1978
M. Alonso, Cuatro tratados de principios de canto llano, los de Espinosa, Aguilar, Escobar y el Anónimo, Madrid, Joyas Bibliográficas, 1983
M. C. Rodríguez Suso, “Gonzalo Martínez de Bizcargui y la música práctica”, en Cuadernos de Sección. Música, 6 (1993), págs. 25-42
J. López-Calo, La música en la catedral de Burgos, vol. X, Burgos, Caja de Ahorros del Círculo Católico, 1999
“Martínez de Bizcargui, Gonzalo”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. VII, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000, págs. 275-279.
Relation with other characters
Events and locations
