Biography
Colegial del colegio de Sevilla, después de graduarse en la Universidad de esa ciudad desempeñó una cátedra de Prima. Más tarde fue designado inquisidor del Tribunal de Córdoba y del de Zaragoza. Cuando, en 1592, se produjo una vacante en el Consejo de Indias por fallecimiento de Rodrigo Zapata, Felipe II se fijó en él para ocuparla. Juró su nueva plaza en Madrid el 29 de julio. Fue miembro desde finales de 1595 de la Junta de Hacienda de Indias, encargada de proponer medidas así como de asesorar sobre cómo mejorar la hacienda americana. En los primeros años del reinado de Felipe III, Molina pasó a integrar el grupo reducido de personas de confianza del valido Lerma.
Una Cédula Real de 25 de agosto de 1600, refrendada por el secretario Pedro Franqueza, favorito del valido, creó una Junta de Cámara de Indias, homónima a la Cámara de Castilla. Los tres primeros consejeros que conformaron la Cámara indiana fueron Álvarez de Toledo, Aponte y Molina de Medrano, cuyos títulos se expidieron el 19 de enero de 1601. Molina prestó juramento como camarista cinco días después. [...]
Sources
Archivo General de Simancas (AGS), Escribanía Mayor de Rentas, Quitaciones de Corte, leg. 31
AGS, Cámara de Castilla, leg. 2796
Archivo Histórico Nacional, Estado, leg. 6408
Bibliography
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias. Su historia, organización y labor administrativa hasta la terminación de la Casa de Austria, t. I, Sevilla, 1935
S. Luxán Meléndez, La revolución de 1640 en Portugal, sus fundamentos sociales y sus caracteres nacionales: El Consejo de Portugal, 1580-1640, Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1988
D. J. Martín Gutiérrez, La Junta de Hacienda de Portugal, Pamplona, Newbook Ediciones, 1996
L. Cabrera de Córdoba, Relaciones de las cosas sucedidas en la Corte de España desde 1599 hasta 1614, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1997
J. F. Baltar Rodríguez, Las Juntas de Gobierno en la Monarquía Hispánica (siglos XVI-XVII), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1998
R. Gómez Rivero, “Consejeros de Castilla de Felipe III”, en Anuario de Historia del Derecho Español, t. LXXIV (2004)
Relation with other characters
Events and locations
