Biography
Finalizó los estudios del bachillerato con un brillante expediente y cursó los de Medicina, siguiendo la tradición familiar, en la vieja facultad de la calle Guillén de Castro de la ciudad del Turia; fue alumno interno en la cátedra de Patología General y en la de Anatomía Topográfica y Operaciones (1909) y obtuvo premio extraordinario en la licenciatura; el doctorado lo realizó en Madrid con su memoria Los accidentes grávido-cardíacos (1912). Por oposición (1913) logró la plaza de profesor auxiliar numerario de Patología Quirúrgica en la facultad de Medicina de Valencia, al año siguiente marchó a París a la clínica urológica del Hospital Necker para formarse en la especialidad, pero la primera guerra mundial le obliga a adelantar su regreso a Valencia, donde comienza el ejercicio profesional. Se instauraron los estudios del doctorado en la facultad de Medicina (1929) y fue designado profesor agregado de Urología, desgraciadamente éstos duraron únicamente un curso académico, pero el nombramiento lo conservó toda su vida. Accede, mediante oposición, a una plaza de cirujano general en el antiguo Hospital Provincial (1931), donde ejerce la Urología hasta su renuncia (1942), para hacerse cargo de la cátedra de Terapéutica Quirúrgica en la facultad de Medicina, que desempeñó hasta su retiro (1952). [...]
Works
p>
Cálculos uretrales. Algunas consideraciones sobre los mismos (discurso de ingreso en la Real Academia de Medicina de Valencia), Valencia, Imprenta Hijo de F. Vives Mora, 1934
p>Retenciones vesicales de origen vesical o disectasias (lección inaugural de la Real Academia de Medicina de Valencia), Valencia, Gráficas Alcocer, 1943
p>“Indicación de la resección de cuello vesical con la presentación de un relector”, en Archivos Españoles de Urología, II (1945), pág. 134
p>“Cateterismo urinario”, en Vila Barberá, Medicina exploratoria, Valencia, Imprenta Olmos, s. f.
Bibliography
p>
J. L. Insausti Cordón, Compendio Histórico de la Urología Española y de su Asociación (IV Congreso Hispano Americano de Urología, Acapulco), Madrid, Reycosa, 1982, págs. 80, 117
p>M. Pérez Albacete, “La Urología en Valencia”, en Historia Biográfica y Bibliográfica de la Urología Española en el siglo xx, Madrid, Edicomplet, 2002, pág. 346
p>J. A. Cánovas Iborra, La introducción de la Urología como especialidad en Valencia, tesis doctoral, Valencia, 2004
p>M. Pérez Albacete, J. A. Cánovas Iborra, Crónica histórica de la Urología valenciana, págs. 103-106, Madrid, Gráficas Prado y Robepra, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
