Biography
Era hijo de Francisco de Laguna, quien, entre otros cargos de la administración hacendística, fue lugarteniente de la Contaduría Mayor de Hacienda, teniente de la Escribanía Mayor de Rentas y receptor de la Diputación de las Cortes. Pablo de Laguna no siguió, sin embargo, el camino de su padre, y prefirió estudiar en la Universidad de Salamanca, hasta alcanzar los grados de licenciado en Derecho Civil y en Teología. Completó su formación académica en el colegio mayor de San Salvador de Oviedo, en el que ingresó el 24 de mayo de 1567. En esta institución permaneció hasta 1573, cuando su nombre ya se incluía entre la relación de individuos que podrían ser promocionados a alguno de los puestos de las diversas instituciones de la administración real. Tras finalizar sus estudios y adquirir las órdenes eclesiásticas, se produjo su entrada en la Inquisición al ser nombrado consultor del Tribunal de Granada. Asimismo, sus conocimientos de letrado le sirvieron para ingresar en la administración judicial con su designación, en 1575, como oidor de la Chancillería Real granadina. Pudo allí demostrar su capacidad en ambas responsabilidades, dados los conflictos y la inestabilidad que se vivía en esta zona tras la revuelta morisca de las Alpujarras. [...]
Sources
Archivo General de Simancas, Escribanía Mayor de Rentas, Quitaciones de Corte, leg. 35.
Bibliography
G. González Dávila, Teatro de las Grandezas de la Villa de Madrid, Madrid, Tomas Junti, 1623, págs. 481-482
J. Gómez Bravo, Catálogo de los obispos de Córdoba [...], vol. II, Córdoba, 1778, págs. 571-576
L. Cabrera de Córdoba, Relación de las cosas sucedidas en la corte de España desde 1599 hasta 1614, Madrid, 1857 (ed. facs., Valladolid, Consejería de Educación y Cultura, 1997)
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias, Sevilla, Universidad, 1935-1947, 2 vols.
A. M.ª Carabias Torres, “Catálogo de Colegiales del Colegio mayor de San Salvador de Oviedo”, en Studia Historica, III, 3 (1985), págs. 63-105
A. A. Ruiz Rodríguez, La Real Chancillería de Granada en el siglo xvi, Granada, Universidad, 1987
C. J. de Carlos Morales, El Consejo de Hacienda de Castilla. Patronazgo y clientelismo en el gobierno de las finanzas reales, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1996
J. Martínez Millán y C. J. de Carlos Morales (dirs.), Felipe II (1527-1598). La configuración de la Monarquía Hispana, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998, págs. 414-415
I. Ezquerra Revilla, El Consejo Real de Castilla bajo Felipe II. Grupos de poder y luchas faccionales, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
