Biografía
Realizó la licenciatura de Medicina en la Facultad de Medicina de Madrid, estudiando, a su jubilación, la carrera de Filosofía y Letras en la cual se doctoró. Fue alumno interno, por oposición, del Hospital Clínico de San Carlos. Impartió clases prácticas y teóricas en la Universidad Central, el Instituto Rubio y el Hospital de la Cruz Roja. En 1951 accedió al grado de doctor con la tesis Aportación experimental sobre audibilidad normal y patológica. En 1952 obtuvo, por oposición, la cátedra de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de Sevilla y en 1954, de nuevo por oposición, la de la misma disciplina en la Facultad de Medicina de Barcelona. Fue además jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Instituto Municipal de Barcelona. [...]
Obras
Amigdalectomía, Madrid, Editorial Miguel Servet, 1943
Examen funcional auditivo, Madrid-Barcelona, Editorial Miguel Servet, 1944
El vértigo: estudio fisiopatológico, Barcelona, Editorial Manuel Marín, 1948
Función olfativa y olftometría, Barcelona, Instituto Psicotécnico, Diputación Provincial, 1949
El examen audioverbal en el niño, Sevilla, Universidad Hispalense, 1953
El Etmoides: Estudio patológico y clínico de las afecciones originadas en la encrucijada de las cavidades paranasales, Barcelona, Jims Cop, 1967
El milagro de oír, Barcelona, Academia del Faro de San Cristóbal, 1971
Historia de la Medicina Aeronáutica, Barcelona, J. Uriach, 1973.
Bibliografía
L. García Tornel, Contestación al discurso de ingreso del Dr. D. Adolfo Azoy en la Real Academia de Medicina de Barcelona, Barcelona, 1969
F. Climent Montoliu, “In Memoriam. Al Profesor Adolfo Azoy Castañé”, en Revista de la Real Academia de Medicina de Barcelona, 4 (1989), págs. 122-124
M. Díaz-Rubio, Médicos españoles del siglo XX. Segunda serie, Madrid, You &
Us, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
