Biography
Estudió la carrera de Medicina en la Facultad de Madrid, siendo alumno interno en la cátedra de Cirugía que regentaba José Ribera Sans y asistiendo al laboratorio de Santiago Ramón y Cajal. Al acabar sus estudios, comenzó su relación con la Oftalmología tras ingresar como médico interno en la Clínica Oftalmológica del Hospital General de Madrid, que dirigía Sinforiano García Mansilla. A partir de entonces, simultaneó su trabajo en el laboratorio de Cajal y en la clínica de García Mansilla. Completó su formación en el Hospital Lariboisière, centro de referencia mundial en ese momento en la especialidad, junto a Victor Morax. En 1907 accedió al grado de doctor con la tesis titulada Tratamiento general de la sífilis ocular.
Junto a Félix Fernández Balbuena, Manuel Márquez Rodríguez y Manuel López Enríquez, fue uno de los pioneros de una oftalmología distinta, en la que la formación neuro-histológica tuvo gran relevancia. [...]
Works
con L. Ruiz Arcaute, Procesos regenerativos del nervio óptico y retina con ocasión de injertos nerviosos, Madrid, Trabajos de Investigaciones Biológicas de la Universidad de Madrid, Hijos de Nicolás Moya, 1913
Queratitis agudas más frecuentes y queratitis parasitarias, Madrid, Editorial Saturnino Calleja, 1920
Degeneración pigmentaria de la retina, Madrid, Bermejo Impresor, 1945.
Bibliography
A. Bergua Aznar, Galo Leoz Ortín: ciencia y rebeldía, Alcañiz, Centro de Estudios Bajoaragoneses, 1988
J. L. Cotalo, E. Hernández, J. L. Munoa y G. Leoz, Historia de la Oftalmología Española, Madrid, Sociedad Española de Oftalmología, 1993, págs. 281-283
M. Díaz-Rubio, Médicos españoles del siglo XX. Segunda serie, Madrid, You &
Us, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
