Biografía

Roque Chabás Llorens, 1905. Número de registro 56566, Código de clasificación AFB3-117 Editorial López. (cc) Arxiu Fotogràfic de Barcelona
Comerciantes y artesanos de Briançon (Altos Alpes- Francia) se establecieron en Denia, en la segunda mitad del siglo xviii, atraídos por las reformas económicas de Carlos III. André Chabás Merle, abuelo de Roque, fue el pionero de la rama Chabás en Denia.
Andrés Chabás Fornells, procurador judicial, y Teodora Llorens Sala, de familia dianense, fueron los padres de Roque. Entre la expansión económica de la ciudad y el ambiente familiar acomodado y liberal transcurrió la niñez de Roque Chabás Llorens.
con doce años fue enviado a Alicante para acabar estudios de latín e ingresó (1859) en el Seminario de Valencia. En 1862 publicó su primer artículo. Comenzó sus cursos de Teología (1863) pero ese mismo año Roque y sus cinco hermanos quedaron huérfanos y quedaron bajo la tutela de su tío materno Roque Llorens Sala, conocido poeta. Roque se ordenó presbítero (1868), terminó los estudios de Teología y realizó, hasta su muerte, labores de investigación en archivística, arqueología, historia, numismática y paleografía. La prioridad concedida al estudio, posponiendo algunas obligaciones pastorales, ocasionó a Chabás problemas con los estamentos eclesiásticos. [...]
Obras
El Capitán Carroz, Denia, La Revista de la Marina, 1862
Novena en Honor de Nuestra Señora de los Desamparados, Denia, 1871
Historia de la ciudad de Denia, Denia, Imprenta Pedro Botella, 1874-1876, 2 vols.
Bosquejo Histórico de Denia, Denia, 1874
El sepulcro de Severina. Mosaico de los tiempos primitivos de la Cristiandad, descubiertos en la ciudad de Denia, Valencia, 1880
El Archivo. Revista de Ciencias Históricas, Denia, 1886-1890, y Valencia, Imprenta de Francisco Vives Moras, 1891-1893
Los mozárabes valencianos, Madrid, Real Academia de la Historia, 1891
Iconografía de los Capiteles de la Puerta de la Almoina en la Catedral de Valencia, Valencia, 1899
Arnaldo de Vilanova y sus yerros teológicos, Madrid, 1899
“Arnaldo de Vilanova ¿valenciano?”, en Revista Valenciana de Ciencias Médicas, Valencia, 1901
Génesis del Derecho Foral de Valencia, Valencia, Francisco Vives Moras, 1902
Estudio sobre los Sermones valencianos de San Vicente Ferrer, Madrid, 1903
El Archivo Metropolitano de Valencia, Barcelona, Tipografía L’Avenç, 1903
Lahors de la Verge María, per Mestre Jacme Roig, Barcelona, Tipografía L’Avenç, 1904
Spill o Llibre de les Dones, per Mestre Jacme Roig, Barcelona, Tipografía L’Avenç, 1905
Episcopologio Valentino, Valencia, Tipografía L’Avenç, 1909
División de la Conquista de la España mora entre Aragón y Castilla, Barcelona, I Congreso de Historia de la Corona de Aragón, 1909.
Bibliografía
J. Chabás Bordehore, Bosquejo histórico de Denia. Adenda a la “Historia de Denia de 1874” hasta 1927, Valencia, Vives Mora, 1927
S. Carreras Zacarés, Homenaje al Historiador Chabás, Valencia, Anales del Centro de Cultura Valenciana, 1945
E. Olmos Canalda, “Biobibliografía del M. I. Sr. Dr. D. Roque Chabás y Llorens, canónigo archivero que fue de la Basílica Metropolitana de Valencia, Valencia”, en Anales del Centro de Cultura Valenciana, 12 (1951)
F. Figueras Pacheco, Prólogo a la Historia de la Ciudad de Denia de Roque Chabás, Alicante, Instituto de Estudios Alicantinos, Diputación Provincial de Alicante, 1958
M. Sanchis Guarner, Historia del País Valencià, Barcelona, Edicions 62, 1973
V. Martínez Morella, El cronista Roque Chabás, Denia, 1976
F. Pérez Moragón, Chabás, antecedent timid d’una reivindicació actual, Denia, 1977
C. Barceló Torres, “El Archivo (1886-1893). Índice para su manejo”, en Estudios de Historia de Valencia (1978)
M. Bas Carbonell, Comentarios a la obra de D. Roque Chabás, H.º de Denia, Denia, Ayuntamiento de Alicante, Instituto Juan Gil Albert, 1985
R. Llidó, El tesoro ibérico de Jávea, Alicante, Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, 1986
J. M. Baldaquí Escandell, “El canonge Roc Chabás i la llengua”, en El Archivo (Denia), 4 (1990)
VV. AA., Seminario sobre vida y obra de Roque Chabás, Denia, UNED, 1994
F. Gómez Serradell, varios artículos en Canfali Marina Alta (1994-1995)
J. Carrasco Ferrer, ciclo de conferencias en Homenaje a Roque Chabás, Denia, 1995
M. Bas Carbonell, “Roque Chabás. El Historiador de la Renaixença”, en Canfali Marina Alta (Denia), 1995.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
