Biografía
Hijo del primer conde de Alcaudete, Martín Alfonso de Córdoba y Velasco, y de su mujer, Leonor Pacheco (hija del marqués de Comares). Este segundón de la nobleza hispánica estuvo durante su vida estrechamente ligado a los asuntos del norte de África a través del Oranesado, al frente del cual estuvieron su padre, más tarde su hermano Alonso de Córdoba, II conde de Alcaudete, y él mismo. De igual forma los tres Córdoba fueron virreyes de Navarra: sería precisamente durante el mandato de su hermano, cuando Martín tomase contacto con el reino y sus pobladores.
Martín de Córdoba se destacó junto a su padre en 1547, luchando contra los otomanos en Mostaganem.
El conde de Alcaudete viajó a España en 1549, dejando a Martín al mando del Oranesado. El joven Córdoba hubo de sufrir el constante asedio de los turcos a lo largo de los siete años de ausencia de su padre. [...]
Bibliografía
B. Ximénez Patón, Historia de la antigua y continuada nobleza de la ciudad de Jaén, Jaén, Imprenta de Pedro de la Cuesta, 1628 (ed. de Riquelme y Vargas, 1983, págs. 180- 183)
E. Cock, Jornada de Tarazona hecha por Felipe II en 1592, pasando por Segovia, Valladolid, Palencia, Burgos, Logroño, Pamplona y Tudela [...], Madrid, Tello, 1879
G. Marañón, Antonio Pérez: el hombre, el drama, la época, Madrid, Espasa Calpe, 1948
L. S alazar y Castro, Los Comendadores de la Orden de Santiago, I. Castilla y II. León, Patronato de la Biblioteca Nacional, Madrid, 1949, pág. 296 y pág. 629, respect.
J. M. Abun Nasr, A History of the Maghrib, Cambridge, Cambridge University Press, 1971
A. Galera Andreu, Arquitectura de los siglos XVII y XVIII en Jaén, Granada, Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Granada, 1977, pág. 60
F. Idoate Iragui, Esfuerzo bélico de Navarra en el siglo XVI, Pamplona, Diputación Foral, 1981
J. Goñi Gaztambide, Historia de los obispos de Pamplona, tomo IV (siglo XVI), Pamplona, Eunsa-Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra, 1985, págs. 556 y ss.
P. Gaytán, Historia de Orán y de su cerco, ed. a cargo de E. Bisetti, Bari, Schena Editore, 1985
J. Gallastegui Uncín, Navarra a través de la correspondencia de los virreyes (1598-1648), Pamplona, Gobierno de Navarra, 1990
R. García Bourrellier, M. D. Martínez Arce y S. S olbes Ferri, Las Cortes de Navarra desde su incorporación a la Corona de Castilla: tres siglos de actividad legislativa (1513-1829), Pamplona, Eunsa, 1993
C. J. Carnicer García y J. Marcos, Sebastián de Arbizu, espía de Felipe II: la diplomacia secreta española y la intervención en Francia, Madrid, Nerea, 1998.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
