Biography
Probablemente oriundo de una de las parroquias de la provincia de Lugo, correspondientes a la diócesis de Astorga, a la que ciertamente perteneció. Entró en la Orden franciscana hacia 1670; siguió los estudios de Artes, Teología y Moral en los colegios de la provincia y se ordenó de sacerdote en 1676. Para entonces era cotizado como estudioso brillante y se dedicó a la docencia: profesor de Vísperas, de Filosofía, en los conventos de Zamora y Toro (1676-1679); de Vísperas, de Teología, en Oviedo, Santiago y Salamanca (1679-1682); y de Prima en Salamanca (1683). Durante este tiempo, fue nombrado predicador apostólico, examinador sinodal del Arzobispado de Santiago y calificador de la Inquisición.
En junio de 1684, por orden de Carlos II y en calidad de teólogo regio para defender la Mística Ciudad de Dios, de la venerable María de Jesús de Ágreda, pasa a Roma, donde permanecerá ininterrumpidamente durante los restantes cuarenta y cuatro años de su vida. Dentro de la Orden fue profesor de Teología en Araceli hasta la jubilación (1685), vicecomisario general de la familia ultramontana en la Curia romana (1685), comisario general (1685-1688) y definidor general (1688-1694). Desde estos cargos, y en virtud de otras comisiones particulares, despliega una inmensa actividad en favor de la Orden, no siempre en un clima pacífico; organiza los famosos colegios-seminarios de misiones en España y América, redactando sus estatutos y obteniendo la aprobación de Inocencio XI; consigue las primeras indulgencias en favor del vía-crucis; defiende la unidad de la Orden contra los conatos secesionistas de las provincias francesas bajo Luis XIV; promueve la idea de la erección de colegios de controversias y de lengua árabe, con objeto de formar misioneros para el Extremo Oriente; emprende, y en parte realiza, una amplia reforma de los libros litúrgicos de la Orden. [...]
Works
Primera parte del Espejo Seráfico, Santiago de Compostela, Antonio Frayz, 1683
Directorium Trium Ordinum S.P.N. Francisci, Roma, Typis Reverendae Camerae Apostolicae, 1688
Breviarium Romanum [...] officiis trium Ordinum SP Francisci [...] novo Calendario novisque Rubricis [...] locupletatum, Roma, Tipografía de la Cámara Apostólica, 1697
Martyrologium Romano-Seraphicum tractatione praevia [...] impressum, Roma, 1698
Relatio missionum occidentalium, Roma, Tipografía de la Cámara Apostólica, 1700
Relatio Missionum Occidentalium sub vexillis Seraphici Instituti peractarum, Roma, Tipografía de la Cámara Apostólica, 1700
Lucerna Hierosolymitana ardens per quinque integra saecula In manibus Fratrum Minorum, Roma, 1717-1719
Lucerna Hierosolimitana Ardens, Roma, 1717-1719
Fructus Arboris Seraphici Roma, Tipografía Savoni, 1723
Compilatio statutorum, s. l., s. f. [ed. crítica en Archivum Franciscanum Historicum, 34 (1941), págs. 13-94 y 284-358].
Bibliography
I. Vázquez, OFM, Las negociaciones inmaculistas en la Curia Romana durante el reinado de Carlos II de España, Madrid, 1957
“Fr. Francisco Díaz de San Buenaventura, OFM y las luchas contra el probabilismo en el siglo xvii”, en Compostellanum, 6 (1961), págs. 5-46
“Un Franciscano al servicio de los Habsburgos en la Curia Romana: Francisco Díaz de San Buenaventura”, en Archivo Ibero-Americano (AIA), 23 (1963), págs. 25-64 y 197-266
“Fray Francisco Díaz de San Buenaventura, escritor”, en AIA, 24 (1964), págs. 313-334
“Díaz de San Buenaventura, Francisco”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, págs. 753-754
M. de Castro, Escritores de la Provincia Franciscana de Santiago, Santiago de Compostela, Aldecoa (Burgos), 1996, págs. 430-435.
Relation with other characters
Events and locations
