Biography

Enric Clarasó Daudí. Número de registro 6832, Código de clasificación AFB3-110 Amadeu Mariné Vadalaco. (cc) Arxiu Fotogràfic de Barcelona
A los trece años entró a trabajar en el taller del escultor Joan Roig i Soler, en el que permaneció tres años, hasta que decidió convertirse en marmolistaadornista.
En 1884 empezó a compartir taller con el pintor Santiago Rusiñol. Pasados los años, ambos artistas compartieron otros talleres, como el de la calle Muntaner, 38, de Barcelona, considerado el primer Cau Ferrat. Se puede considerar que en este momento se forja una amistad que ya sólo pudo romper la muerte de Rusiñol.
Las primeras obras de Clarasó trataban temas costumbristas, destinados a gustar a la mayor parte del público. Durante los primeros años, Clarasó trabajó sobre todo la escultura aplicada a la arquitectura. Se encuentran ejemplos de esta faceta en la decoración del Teatro Novedades (1884) o en el escudo del Teatro Principal (1887). También participó, junto a otros muchos artistas, en los trabajos preparatorios de la Exposición Universal de Barcelona de 1888. [...]
Works
Decoración del Teatro Novedades, Barcelona, 1884
Escudo del Teatro Principal, Barcelona, 1887
Sugestión, 1890
Oración, 1891
La ola
Eva
El Forjador, 1896
Alegorías del Trabajo y el Comercio para el Crédito Mutuo Barcelonés, Barcelona
Alegoría de la Justicia del Palacio de Justicia, Pamplona
Memento Homo, 1899
Monumento de Jaime I el Conquistador, Palma de Mallorca.
Bibliography
I. Coll, Enric Clarasó, Ramon Casas i Santiago Rusiñol, com a nucli de la renovació de l’escultura i la pintura a Barcelona, en el tránsit del segle xix al segle xx, tesis doctoral, Barcelona, Universitat, 1984 (inéd.).
Relation with other characters
Events and locations
