Biography
Hijo de la escritora Rosalía de Castro y del historiador Manuel Murguía, personalidades esenciales en el movimiento gallego del “Rexurdimento”, Ovidio Murguía será, sobre todo por ser hijo de Rosalía, quien contribuya decisivamente a la mitificación y lectura neorromántica de la “generación doliente” (formada, además, por Jenaro Carrero, Parada Justel y Joaquín Vaamonde) dentro de la pintura galaica. En realidad, dicha generación no es otra que la del 98, pero reducida a aquellos que, nacidos hacia 1870, no llegaron a superar, o apenas si superaron, el cambio de siglo a causa de la tuberculosis, pasando a la historia del arte gallego como la gran oportunidad perdida para la creación de una escuela regional, que sí llevarán a cabo los supervivientes noventayochistas como Sotomayor y Llorens. Particularmente la pintura de Murguía queda anclada en el paisaje decimonónico, en la estela de Carlos de Haes. [...]
Works
Paisaje, 1895
Asando patatas, 1895
Lavanderas en el Sar, 1896
Tormenta en el mar, 1897
Sierra del Guadarrama, 1898
Paisaje de montaña, 1898
Tarde de invierno en el Sarela, 1900
La hija del pintor jugando, 1901
Mujer asomada al balcón, c. 1901.
Bibliography
J. L. Bugallal y Marchesi, El sentimiento lírico materno en la pintura de Ovidio Murguía, La Coruña, Real Academia Gallega, 1951
A. Bonet Correa, Ovidio Murguía (1871-1900), Santiago, Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos, 1952
J. M. B. López Vázquez, El Arte Contemporáneo, La Coruña, Ediciones Hércules, 1995
J. C. Valle Pérez (ed.), Ovidio Murguía, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
