Biography
Jenaro Carrero conforma, con Ovidio Murguía, Joaquín Vaamonde y Parada Justel, la llamada “generación doliente” de la pintura gallega. En realidad, dicha generación no es otra que la del 98, pero reducida a los artistas que, a causa de la tuberculosis, murieron en el entorno del cambio de siglo, pasando a la historia del arte gallego, desde la visión neorromántica de los regionalistas como el pintor Felipe Bello Piñeiro, autor de la denominación, como la gran oportunidad perdida para la creación de una escuela regional, que sí llevaron a cabo los supervivientes noventayochistas como Sotomayor y Llorens. Sin duda, la pintura de Carrero es la que manifiesta una mayor modernidad entre la de todos los “dolientes” al haber asumido, ya en los años finales, las novedades entonces introducidas en la pintura española por Joaquín Sorolla. [...]
Works
Paisaje de Noia, 1894
Los Cantores de la Catedral, 1895
Caridad cristiana, 1897
Víctima del Trabajo, 1899
La dama de la mecedora, c. 1899
La Viuda, 1900
La hija del pintor sentada, 1901
La hija del pintor jugando, 1901
Mujer asomada al balcón, c. 1901.
Relation with other characters
Events and locations
