Biography
Juan José Cancela es el artista de mayor renombre del panorama artístico gallego de la época que le tocó vivir, lo que habla de la situación del arte en Galicia, y lo que indica que la pintura va a ejercer una total preponderancia, por el hecho de que las demás artes están en plena decadencia.
Tras finalizar los estudios de bachillerato, Cancela del Río inicia los de Filosofía, aunque no pasa de segundo curso, que compagina con las enseñanzas que recibe en la Escuela de Dibujo de la Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Compostela, donde tiene como profesores a Domingo Antonio Duguet, un excelente miniaturista, y a Villaamil, padre del gran paisajista del romanticismo español. [...]
Works
Retrato de Fray Rafael Vélez, 1830
Retrato de Josefa de la Torre, “La Santa de Gonzar”, 1840
Retrato de caballero, 1842
Ecce Homo, 1848
La Dolorosa, 1848
Retrato de López Gómez de Marzoa, 1852
Retrato de Josefa García, 1857
Aves, 1875
Flores, 1875
Oráculo, 1875
Atenea, 1875
Cupido, 1875
Apóstol, 1875
El Apóstol Santiago sedente, 1878
Autorretrato, s. f.
Autorretrato con su esposa, s. f.
Retrato de Carlos María Isidro de Borbón, s. f.
Retrato de Andrés Castro Freire, s. f.
Retrato del Arzobispo Vélez, s. f.
Retrato de señora, s. f.
Retrato del señor Pego, s. f.
Retrato de Antonio Ferreiro Torreiro, s. f.
Retrato del señor Piñeiro, s. f.
Retrato de Bartolomé Murillo, s. f.
Retrato de Vicente López, s. f.
Retrato de Isabel II, s. f.
Carolina Neira, s. f.
Niña con cerezas, s. f.
Niña con un pájaro, s. f.
Bodas de Eros Psique, s. f.
La carroza luminosa, s. f.
Diana cazadora, s. f.
Adoración de la Hostia, s. f.
País con río y escenas de majos a la puerta de una posada, s. f.
País con lago, s. f.
Santa Teresa de Jesús, s. f.
La Virgen de los Dolores, s. f.
La negación de San Pedro, s. f.
El Niño Jesús dormido sobre la Cruz, s. f.
San Francisco, s. f.
San Pablo, s. f.
Nuestra Señora del Rosario, s. f.
Bibliography
J. Couselo Bouzas, La pintura gallega, Santiago de Compostela, Porto y Cía., 1950
M. Chamoso Lamas, “Pintores compostelanos en los siglos xviii y xix”, en VV. AA., Catálogo homenaje a pintores compostelanos, La Coruña, Diputación Provincial, 1981
X. Costa Clavell, “La pintura gallega de los siglos xvii, xviii y xix”, en M. Colmeiro Guimarás (coord.), Plástica Gallega, Vigo, Caja de Ahorros Municipal, 1981
X. Filgueira Valverde, “Dos pintores compostelanos del siglo xix: Gil Rey y Cancela”, en Catálogo homenaje a pintores compostelanos, La Coruña, Diputación Provincial, 1981
“La pintura gallega desde el barroco hasta la posguerra”, en Galicia Eterna, vol. V, Madrid, Nauta, 1984
J. M. López Vázquez, “Pintores compostelanos”, en Catálogo homenaje a pintores compostelanos, La Coruña, Diputación Provincial, 1981
M.ª L. Sobrino Manzanares, “La edad contemporánea”, en Historia del arte gallego, Madrid, Alhambra, 1982
J. M. López Vázquez, “El Neoclasicismo y el siglo xix”, en Enciclopedia temática de Galicia, vol. V, Barcelona, Nauta, 1988
E. Fernández Castiñeiras, “Plástica Neoclásica”, en VV. AA., A Arte Galega, Estado da cuestión, La Coruña, Xunta de Galicia, 1990
Un siglo de pintura gallega: 1750-1850, Universidade de Santiago, 1992
“La pintura neoclásica en Galicia”, en VV. AA., Experiencia y presencia neoclásicas, Universidade da Coruña, 1994
J. M. López Vázquez y Y. Seara Morales, Arte contemporáneo. Galicia-Arte, vol. XV, La Coruña, Hércules, 1995
E. Fernández Castiñeiras, “Juan José Cancela del Río”, en VV. AA., Artistas galegos pintores. Ata o Romanticismo, Vigo, Nova Galicia, 1999
E. Fernández Castiñeiras, “Pintura neoclásica y romántica”, en R. Otero Pedrayo (dir.), Gran Enciclopedia Gallega, Silverio Cañada, vol. XXV, Santiago de Compostela, Gran enciclopedia gallega [1974]-2000.
Relation with other characters
Events and locations
