Biography
Hijo de un fabricante de tintes que era vecino y amigo del pintor Simó Gómez. Tuvo una vocación temprana y los cuadros más antiguos suyos conocidos los hizo a los catorce años. Parece que estudió en la Escuela Oficial de la Llotja, pero más peso en su formación tendrían sus etapas de alumno de Gabriel Martínez Altés y, sobre todo, de Pere Borrell del Caso, en cuya academia empezó a asistir hacia 1894.
Allí trabó amistad con una serie de aprendices de artista —Pere Ysern, Emili Fontbona, Josep V. Solà y, más tarde, Xavier Nogués—, con los que toda su vida estaría vinculado. En 1895 presentó ya un paisaje a una exposición colectiva en el Cercle Artístic de Barcelona, y al año siguiente participó con tres obras en la III Exposición General de Bellas Artes e Industrias Artísticas de la ciudad. Allí mostró un Crepúsculo (Barcelona, colección Creixell), paisaje de monte, todavía no demasiado personal pero ambicioso y bien resuelto. También en 1896, con Ysern, fue a pintar a Sant Joan de l’Erm, en el Pirineo, lo que inició en él una tendencia hacia los temas de alta montaña, reafirmada en años sucesivos: Puigcerdà y Vall de Querol —en la Cataluña francesa— en 1897, que expondrá en la IV Exposición de Bells Artes barcelonesa, de 1898, y en otras partes del Pirineo en 1899. [...]
Works
Retrat d’Emili Fontbona, 1900-1901
Teulades i xemeneies (Sol de tarda), 1900-1901
Teulades i xemeneies (Impressió de color. Plovent), 1900-1901
Uns banys verds (Sol de matí), c. 1900
Uns banys grocs (Sol de matí), 1901
La familia Déu, 1902
Les Guilleries des del Montseny. Després d’una tempesta, 1903
Adam i Eva, 1903
Les tres gràcies, 1903
Vida de Jesús (serie), 1939-1942
Els vençuts (Los Vencidos) (serie), 1943-1945.
Bibliography
F. Pujols, El pintor Pidelaserra, Barcelona, Syra, 1934
F. P. Verrié, El pintor Pidelaserra. Ensayo de biografía crítica, Barcelona, 1947 [inéd. hasta su publicación en Barcelona-Madrid, MNAC-Mapfre Vida, 2002]
J. Cortés, “El pintor Pidelaserra”, en Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona, vol. V, n.os 1 y 2 (1947), págs. 171-182
M. Trens, “Vida y Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según Pidelaserra”, en ABMAB, vol. VI, n.os 3 y 4 (1948)
Maestros de la pintura española contemporánea. Beruete. Regoyos. Gimeno. Nonell. Echevarría Pidelaserra. Iturrino. Solana, Madrid, Afrodisio Aguado, 1952
Tres dibujantes. Pidelaserra/Mompou/Junoy, pról. de E. Jardí, notas de J. M. Cadena, Barcelona, Taber, 1970
F. Fontbona, Marià Pidelaserra. Impressionisme i Puntillisme, catálogo de exposición, Barcelona, Galería Arturo Ramón, 1975
La crisi del Modernisme artístic, Barcelona, Curial, 1975
“Marian Pidelaserra à Paris (1899-1901)”, en Gazette des Beaux-Arts (Paris), n.º 1317 (octubre de 1978), págs. 141-146
El paisatgisme a Catalunya, fotos de R. Manent, Barcelona, Destino, 1979
F. Fontbona y F. Miralles, “Del Modernisme al Noucentisme 1888-1917”, en Història de l’Art Català, vol. VII, Barcelona, Edicions 62, 1985
F. Fontbona, Pidelaserra, Gent nostra, Barcelona, Labor, 1991
V. Bozal, Arte del siglo xx en España, Madrid, Espasa Calpe, 1991-1995
J. Casamartina i Parassols (dir.), Marian Pidelaserra, 1877-1946, Barcelona- Madrid, MNAC-Mapfre Vida, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
