Biography
Nacido en una familia de clase media, desde muy joven sintió inclinación por la pintura y el dibujo, siendo su profesor en el Instituto de Ciudad Real, Joaquín María Ferrer, quien aconsejó a la familia le permitiesen formarse en Madrid, donde estudió en los talleres de arte decorativo de Bussato y Bonard, y posteriormente en la Escuela de Artes, donde permaneció hasta 1884, destacando en dibujo artístico e industrial. Entre 1884 y 1887 estudió en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado de San Fernando, ayudado con una beca de la Diputación de Ciudad Real, teniendo en dicho centro entre sus profesores al destacado paisajista Carlos Haes. Tras terminar sus estudios en la Escuela de San Fernando, obtuvo nuevamente de la Diputación una pensión, en esta ocasión, de estancia en Italia, que le posibilitaría visitar Roma, Nápoles, Asís, Orvieto, Pisa, etc., resultando de gran importancia en la formación artística del pintor. Tras volver de Italia, participó por vez primera en la Exposición Nacional de 1890, recibiendo la medalla de tercera Clase. A pesar de no renovársele la pensión, la Diputación de Ciudad Real le encargó, sin embargo, la ornamentación interior de la nueva sede del palacio de la Diputación, en cuyo proyecto trabajó durante los años 1891 y 1892. Tras realizar estos trabajos se trasladó a Madrid, iniciándose la etapa más brillante de su carrera, comenzando a colaborar con las revistas Blanco y Negro y La Ilustración Española y Americana, y entrando en contacto con los círculos artísticos de la capital. En 1894 obtuvo por Paisaje una mención honorífica en la Exposición de Bellas Artes de Alicante, y en 1895 una medalla de tercera Clase en la Exposición Nacional por La Siega. [...]
Works
Idilio Campesino, 1889
El Aniversario, 1890
La Siega, 1895
Piccola Marina de Capri, 1897
Paisaje del norte, 1903
Murallas de Tarragona, 1903
Los Huérfanos, 1906
El Tajo en Toledo, 1908
El arrabal y la Puerta del Sol de Toledo, 1910
Entre dos luces, 1910-1912
Los Sauces, 1927
El Molino de Zuacorta, 1928
Remanso, 1930
El jardín del Instituto de Ciudad Real, 1932.
Bibliography
I. Hervás y Buendía, Diccionario histórico-geográfico, biográfico y bibliográfico de la provincia de Ciudad Real, Ciudad Real, Tipografía Hospicio Provincial, 1899, pág. 291
M. Peñalosa Esteban Fernández, “Artistas manchegos: Andrade”, en Cuadernos de Estudios Manchegos, 2 (1948), págs. 107-116
B. de Pantorba, Historia y crítica de las exposiciones nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Ediciones Alcor, 1948, pág. 337
E. Valentín, Dos pintores de Ciudad Real: Ángel Andrade y Carlos Vázquez, Tomelloso, 1949
J. Brihuega, Cuadernos de dibujo de Ángel Andrade, Ciudad Real, Diputación Provincial, 1985
J. Brihuega, “Un contexto para un pintor: A. Andrade (1866-1932)”, en Catálogo de la Exposición Antológica en homenaje a Ángel Andrade, Ciudad Real, Diputación Provincial, 1985, págs. 5-24
C. López-Salazar Pérez, Ángel Andrade (1866-1932), Ciudad Real, Diputación Provincial, 1989
M. Antolín Paz, Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo xx, t. 1, Madrid, Editorial Forum Artis, 1994, págs. 149-150
G. Prodan, Diccionario del Arte del siglo xx en la provincia de Ciudad Real. Artistas. Entorno. Escuelas y tendencias, Ciudad Real, Diputación Provincial, 1997, págs. 37-41
Ángel Andrade, la aventura del paisaje. 1866-1932, Toledo, Caja de Castilla-La Mancha, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
