Biography
En 1778 se incorporó al ejército español, en el que sirvió durante cerca de tres años, después regresó a su patria. Fue nombrado cadete gentilhombre del regimiento real de dragones el 3 de junio de 1780, subteniente del regimiento de húsares de Esterhazy el 1 de enero de 1786 y teniente del mismo regimiento el 2 de junio de 1791. El 15 de noviembre de ese mismo año abandonó sus filas para unirse al ejército de los príncipes, en el que sirvió en unidades de emigrados hasta 1797; una vez disuelto se unió al ejército austriaco.
El 20 de octubre de 1809 abandonó Hungría y se dirigió a España. El 1 de marzo de 1810 se incorporó al ejército español, fue nombrado coronel de caballería y destinado al ejército del marqués de la Romana y brigadier de caballería el 1 de febrero de 1811, en recompensa a su comportamiento en la acción de Azuaya. El 16 de mayo se distinguió al frente de la caballería española en la batalla de la Albuera, en la que derrotó a los lanceros polacos de Soult en una brillante carga. El 23 de junio fue nombrado mariscal, y como tal participó en el sitio de Niebla a las órdenes del general Zayas. El 4 de agosto las Cortes, atendiendo a sus servicios y a su remota ascendencia española, le dieron carta de naturaleza. El 27 de octubre de 1811 participó en la acción de Arroyo-Molinos y, posteriormente, en las operaciones sobre Mérida. En abril de 1812, unido a las tropas de Morillo, bloqueó Sevilla, aunque se retiró al regresar Soult. [...]
Sources
Archivo General Militar de Segovia (AGMS), Expediente personal
Bibliography
G. Wenck, Campañas del Conde de Villemur, Pamplona, Diputación foral de Navarra, 1974
Relation with other characters
Events and locations
