Biography
Cursó la carrera de Medicina en Zaragoza (1920- 1926), que terminó con Premio Extraordinario, y se especializó en Psiquiatría en Madrid, con el Gonzalo Rodríguez Lafora. Director del Sanatorio Psiquiátrico Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza en 1945 y primer catedrático de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Zaragoza en 1966, fue académico de la Real de Medicina de esta ciudad y miembro fundador del Movimiento de Medicina de la Persona (Ginebra).
Colaboró con Luis López-Ballesteros en la primera edición de la obra de Freud en España (Biblioteca Nueva, 1983). Introdujo en España el bombeo espinal o transfusion pumping de A. D. Speransky, procedimiento que consiste en la extracción de líquido cefalorraquídeo y su sustitución por una misma cantidad de líquido de Elliot (de igual composición, pero sin proteínas). La técnica produciría una hipotética estimulación de centros mesencefálicos y la subsiguiente respuesta neuroendocrina e inmunitaria, capaz de mejorar el estado clínico de los enfermos, en especial de los que padecían una esquizofrenia. Hoy está en desuso. Se interesó también mucho por la psicología médica. [...]
Works
“Datos obtenidos de la exploración del tono y de la excitabilidad del sistema nervioso vegetativo, según la técnica de Danielopu, en las diversas formas clínicas de la esquizofrenia”, en Actas españolas de neurología y psiquiatría, IV (1943), págs. 125-127
con A. Serrate Torrente, “Síndrome neuropsiquiátrico de origen arteriosclerótico: nota clínica”, en Clinical Laboratory (CL), LI (1951), págs. 127-130
“Formas iniciales de la esquizofrenia”, en CL, LI (1951), págs. 146-147
“Nuevas orientaciones en el tratamiento de la esquizofrenia”, en CL, LI (1951), págs. 235
“Algunos problemas médico-legales de la psiquiatría moderna”, en CL, LI (1951), págs. 394- 396
“Indicaciones psiquiátricas de la leucotomía”, en CL, LI (1951), págs. 397-399
Die Anwendung von Liquor-Pump- Methoden in der Psychiatrie, Vie Med Evolut Med Ther, IV (1951), págs. 557-565
“Die Anwendung von Liquor-Pump- Methoden in der Psychiatrie”, en Monatsschrift für Psychiatrie und Neurologie, CXXIII (1952), págs. 354-361
con F. Oliver Rubio, “Consideraciones sobre una pintura de la Academia de Medicina de París”, en CL, LV (1953), págs. 50-52
“Sentido religioso y enfoque personal de la medicina”, en CL, LVI (1953), págs. 69-75
“Observaciones preliminares al resultado de administrar dosis masivas de vitamina B12 en varias enfermedades neurológicas”, en CL, LVII (1954), págs. 291-298
“Contribución a la genética psiquiátrica. Sobre algunos casos de esquizofrenia familiar múltiple”, en Archivos de neurobiología, XVIII (1955), págs. 603-629
“Metabolismo cerebral y alteraciones bioquímicas en las psicosis endógenas”, en Revista Clínica Española, LX (1956), págs. 281-286
“Sobre algunos aspectos de la psicoterapia en la esquizofrenia”, en Revista de psiquiatría y psicología médica de Europa y América Latina, IV (1960), págs. 684-687
“Lafora, educador”, en Arch Neurobiol, XXXV (1972), págs. 171-172
Psicología Médica, Barcelona, Espaxs, 1974
Los principios del ajedrez
Cien partidas de ajedrez
Aperturas y finales
Finales de piezas menores, s. l., Inforchess, s. f.
Finales de torre
Finales de dama (con peones)
Finales de piezas menores (con peones).
Bibliography
P. Morán, Campeones y Campeonatos de España, Madrid, Aguilera, 1974
F. Dualde Beltrán, El concepto de esquizofrenia en los autores españoles (1939- 1975), Valencia, Universidad, 2004
J. M. Brocos Fernández, “Apuntes para la Historia del Ajedrez Español, VII. Rey Ardid”, en Jaque, n.º 642 (2010), págs. 73-75.
Relation with other characters
Events and locations
