Biography
Estudió Medicina en la Facultad de Medicina de Madrid. Acabada la carrera comenzó a trabajar en el Laboratorio de Histopatología de la Junta para Ampliación de Estudios (JAE), iniciando su formación en el campo de la psiquiatría y la investigación junto a Luis Simarro y Nicolás Achúcarro. Entre 1912 y 1914 fue pensionado por la Junta para Ampliación de Estudios en Múnich, donde trabajó en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad con Emil Kraepelin. A su regreso asistió como becario al Laboratorio de Achúcarro, su auténtico maestro junto a Kraepelin. En 1914 fue designado director del Sanatorio Psiquiátrico Nuestra Señora de los Ángeles y en 1915 fundó, con Antonio Madinaveitia, el Laboratorio de Química Fisiológica. En 1919 fue nombrado director del Manicomio de Mujeres de Ciempozuelos, donde permaneció hasta 1936, continuando la labor de su antecesor Miguel Gayarre y Espinas, discípulo también de Achúcarro. En 1933 ganó, por concurso, la plaza de profesor de Psicopatología del Instituto de Estudios Penales que dirigía Felipe Jiménez de Asúa. En 1934 obtuvo el grado de doctor con la tesis El metabolismo hidrocarbonado en la psicosis maníaco-depresiva endógena. [...]
Works
Investigaciones histológicas e histopatológicas de la glándula pineal humana, Madrid, Imprenta y Librería de Nicolás Moya, 1912
Vier Stoffwechselversuche bei Epileptikern, 1913
Uber die diagnostische Bedeutung der Tuschreaktion des Liquor cerebroespinalis, 1930
El metabolismo hidrocarbonado en la psicosis maníaco-depresiva endógena, 1934
Kraepelin y la psiquiatría clínica actual, 1946
El concepto de personalidad, 1953.
Bibliography
G. Germain y J. Solis, “José Miguel Sacristán (1887- 1956)”, en Archivos de Neurobiología, 45 (1982), págs. 299- 316
S. Pérez Gil, La aportación de José Miguel Sacristán (1887-1957) al desarrollo de la Psiquiatría científica en España, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
