Biography
Hijo primogénito del cardenal Rodrigo de Borja (Alejandro VI) y de una desconocida, nació en Roma hacia 1458, según Oliver Hurtado, y unos diez años después en opinión más probable del padre Miguel Batllori. Sixto IV lo legitimó (5 de noviembre de 1481) y reconoció (4 de febrero de 1483) como hijo de su vicecanciller a la sazón. Estuvo desposado con María Enríquez, prima hermana de Fernando II de Aragón, pero el matrimonio no llegó a consumarse por la prematura muerte de él.
Destinado por su padre a hacerse cargo de las posesiones familiares ya adquiridas en el reino de Valencia y las proyectadas ampliaciones de las mismas en la Huerta de Gandía, a finales de 1483 Pedro Luis desembarcó en Valencia, donde comenzó a construir la residencia familiar en la capital del reino, frente a la iglesia de San Lorenzo, que hoy día es la sede de las Cortes Valencianas y curiosamente resulta más conocido como Palacio de Benicarló que de los Borja. Al año siguiente de su llegada sirvió de camarlengo en la corte de Fernando II, pues para el monarca aragonés el hijo del vicecanciller de la Iglesia resultaba un eficaz intermediario con el Vaticano. [...]
Bibliography
M. Oliver Hurtado, “D. Rodrigo de Borja (Alejandro VI). Sus hijos y descendientes”, en Boletín de la Real Academia de la Historia (BRAH), 9 (1886), págs. 403-447
F. Fita, “Don Pedro Luis de Borja, duque de Gandía”, en BRAH, 10 (1887), págs. 311-328
R. Chabás, “Nuestra sección de documentos”, “Documento LXI” (contrato de compraventa de Gandía el 3 de diciembre de 1485) y “Documento LXIII” (concesión del título de duque a Pedro Luis de Borja), en El Archivo (Denia), IV (1890),págs. 264-282, 344-350 y 353- 354, respect.
J. L. Pastor Zapata, Gandia en la Baixa Edat Mitjana: la Vila i el Senyoriu dels Borja, Gandía, CEIC Alfons el Vell, 1992
M. Batllori i Munné (SI), Obra Completa, IV. La família Borja, Valencia, Elisèu Climent editor, 1994
J. A. Gisbert Santonja (ed.), Sucre i Borja. La canyamel dels ducs. Del trapig a la taula, catálogo de exposición (21 de diciembre de 2000-23 de febrero de 2001), Gandía, 2000
J. M. Cruselles Gómez: “El Cardenal Rodrigo de Borja, los curiales romanos y la política eclesiástica de Fernando II de Aragón”, en E. Belenguer Cebrià (coord.), De la unión de coronas al Imperio de Carlos V (Congreso Internacional en Barcelona, 21-25 de febrero de 2000), Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V-Universitat de Barcelona, 2001, págs. 253-279
J. M. Cruselles Gómez y P. Iradiel, “El entorno eclesiástico de Alejandro VI. Nota sobre la formación de la clientela política borgiana (1429-1503)”, en M. Chiabó, S. Maddalo, M. Miglio y A. M. Oliva (coords.), Roma di fronte all’Europa al tempo di Alessandro VI (congreso en Città del Vaticano- Roma, 1-4 de dicembre de 1999), vol. I, Roma, Ministero per i Beni e le Attività Culturali, 2001, págs. 27-58
L. Arciniega García, El palacio de los Borja en Valencia. Actual sede de las Cortes Valencianas, Valencia, Corts Valencianes, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
