Biography
Hijo del novillero Vicente Cano Rejillas. Para ganarse la vida, probó fortuna en su juventud primero como boxeador y luego como novillero, actuando en algunos festejos. Aprendió los rudimentos de la técnica fotográfica durante la Guerra Civil de la mano de Gonzalo Guerra Banderas, director de una fábrica de cosméticos de Madrid, quien le mantuvo escondido.
Terminada la guerra, Cano inició en 1942 su carrera profesional como fotógrafo especializado en el mundo taurino. Su trabajo se centró en los festejos taurinos, los reportajes en el campo y las escenas de tertulias y fiestas. Además, durante varios años fue contratado por matadores de prestigio como Dominguín o Pepe Luis Vázquez. [...]
Bibliography
M. Durán Blázquez y J. M. Sánchez Vigil, Historia de la fotografía taurina, Madrid, Espasa Calpe, 1990, págs. 72-83
VV. AA., Cano, 50 años de fotografía taurina, Murcia, Centro de Arte Palacio Almudi, Ayuntamiento, 1990
S. Moreno, “Cano, el fotógrafo de la muerte de Manolete”, en Tiempo, 2 de junio de 1997
C. Baeza y J. V. Rodríguez, Cano: Figura entre maestros, Valencia, Diputación, 2005
Relation with other characters
Events and locations
