Biography
Nació en el seno de una familia de escultores de la ciudad de Toro. Hijo de Pedro Ducete y de Leonor Morán, aprendería el oficio en la casa de su progenitor, si bien tuvo que completar su formación en un taller de influencia juniana, posiblemente en el de Juan de Montejo, ubicado en la ciudad de Zamora.
En 1591 ya era oficial de escultura, momento en el que entra a trabajar en el taller del romanista palentino Juan Sáez de Torrecilla, que a la sazón se encontraba ocupado en el retablo de San Pedro de Alaejos.
A la muerte de Pedro Ducete, ocurrida en 1593, Sebastián hereda el taller. A partir de entonces, comienza a contratar obras por su cuenta, ejecutadas en un estilo derivado de Juan de Juni. La Dolorosa del Calvario de Pinilla, entregada por el escultor en 1598, recrea en el rostro el pathos juniano. En el tablero del Museo Larreta de Buenos Aires (c. 1600), Ducete se muestra fiel seguidor del maestro francés, al utilizar algunos de sus modelos en los rostros de ciertos personajes. [...]
Works
Sagrada Familia con Santa Ana, Museo Larreta de Buenos Aires, c. 1600
Cristo Crucificado del Museo Marès, Barcelona, c. 1600, Retablo de Santa Sofía, Toro, 1603-1609
Retablo de la Imposición de la casulla a San Ildefonso, Villalpando, 1607, Cristo a la columna de la iglesia de San Gil, Burgos, 1612
Virgen de Belén, Catedral de Zamora, c. 1615
Ángel Custodio de la iglesia de la Trinidad, Toro, c. 1615
San Francisco Javier, de Villagarcía de Campos, 1619.
Bibliography
M. E. Gómez-Moreno, en Escultura del Siglo XVII, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, t. XVII, Madrid, Plus Ultra, 1958, págs. 88-93
J. J. Martín González, Escultura barroca castellana, t. II, Madrid, Fundación Lázaro Galdiano, 1971, págs. 15-19 y 135-136
J. R. Nieto y A. Casaseca, “Aportaciones al estudio de Sebastián de Ucete y Esteban de Rueda”, en Boletín del Seminario de Arte y Arqueología (BSAA), XLII (1976), págs. 325-332
J. R. Nieto González, “La huella de Juni en el escultor Sebastián de Ucete”, en BSAA, XLIII (1977), págs. 445-452
J. Navarro Talegón, Catálogo Monumental de Toro y su alfoz, Zamora, Caja Provincial de Ahorros de Zamora, 1980
J. Urrea, “Los Maestros de Toro: nuevos datos y obras”, en BSAA, XLVIII (1982), págs. 243- 252, J. J. Martín González, Escultura barroca en España, Madrid, Ediciones Cátedra, 1983, págs. 83-88
L. Vasallo Toranzo, “Sebastián Ducete y Esteban de Rueda. Escultores entre el Manierismo y el Barroco”, en Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, n.º 21 (2004), págs. 119- 140.
Relation with other characters
Events and locations
