Biografía
Segunda de cinco hijos de José Máximo de la Cerda y Palafox, VII conde de Parcent, y de María Luisa de Gand y de la Rochefoucauld, vizcondesa de Gand. En su infancia vivió en París, al trasladarse allí su padre en servicio del infante Francisco, del que era primer intendente, hasta 1832 en que fijaron su residencia en Madrid. Al poco tiempo María del Pilar fue nombrada dama de honor de la reina Isabel II. El 18 de julio de 1836, en la parroquia de San Luis Obispo de la capital, se celebró su boda con Pedro María Gorgorio Colón Ramírez de Baquedano, XIII duque de Veragua, XIII marqués de Jamaica, XV almirante de la Mar Océana y XV adelantado mayor de las Indias.
Del matrimonio nacieron tres hijos, Cristóbal (1837), Genaro (1839) y Fernando (1840). Tras la muerte del segundo en 1853 de fiebres tifoideas, decidió reorientar totalmente su vida para dedicarse a la asistencia de pobres y enfermos, siguiendo las pautas de la sociedad de San Vicente de Paúl. Desde entonces vistió siempre de negro, sin ningún adorno ni joya, y recorrió los barrios más humildes de Madrid cuidando a enfermos, limpiando y cocinando para los más pobres, o atendiéndolos en su propia casa de la calle San Mateo. El brote de cólera desatado en 1864 no impidió que limitara sus atenciones a los apestados. [...]
Bibliografía
Anónimo, Vie de Maria del Pilar de Veragua religieuse du Sacré-Coeur, Paris, Charles Doumiol ET C. Libraries Editeurs, 1875, pág. 148
J. Ezquerra del Bayo y L. Pérez Bueno, Retratos de mujeres españolas del siglo XIX, Madrid, Junta de Iconografía Nacional, Imprenta de Julio Cosano, 1924, págs. 256-257
A. Colón de Carvajal, La familia Colón a través del archivo de la Casa de Veragua, tesis doctoral, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1989.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
