Biography

Detalle del retrato de Retrato de Doña Joaquina Téllez Girón, Marquesa de Santa Cruz por Guillermo Ducker, 1813. Número de catálogo Ooo3389. (c) Museo Nacional del Prado
Hija segunda de Pedro de Alcántara Téllez Girón y María Josefa Pimentel, IX duques de Osuna y condes- duques de Benavente, destacados ilustrados de su tiempo, miembros de varias sociedades económicas de amigos del país e importantes mecenas de las letras y de las artes, siendo uno de sus artistas protegidos Francisco de Goya, con el que mantuvieron gran amistad y quien les pintó importantes obras.
Joaquina usó de soltera el título sardo de condesa de Osilo, que le había concedido a su madre el rey Carlos Manuel III de Cerdeña, el 17 de septiembre de 1767, sobre un antiguo señorío que había pertenecido a la familia Borja. Por su matrimonio, en 1801, con José Gabriel de Silva y Waldstein, X marqués de Santa Cruz, pasó a usar esta merced. Éste desempeñaba los cargos de ministro de Estado y mayordomo mayor del rey Fernando VII, y fue director perpetuo de las academias Española y de Medicina, y el primer director del Museo del Prado. [...]
Sources
Archivo General de Palacio (Madrid), Personal, caja 974, exp. 14.
Bibliography
V. Díez Canseco, Diccionario de mujeres célebres, Madrid, José Félix Palacios, 1844-1845, 3 vols.
J. de Burgos, Blasón de España. Libro de oro de su nobleza, Madrid, Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 1853-1862, 7 vols.
F. Fernández de Bethencourt, Anuario de la Nobleza de España, Madrid, 1908-1913, 14 vols.
L. Ballesteros y Robles, Diccionario Biográfico Matritense, Madrid, Imprenta Municipal, 1912
J. Ezquerra del Bayo y L. Pérez Bueno, Mujeres españolas del Siglo XIX, Madrid, Imprenta Julio Cosano, 1924.
Relation with other characters
Events and locations
