Biography
Nacida en Zamora, estudió en Madrid, ya desde el bachillerato, en el Colegio Clásico Español, y después la carrera de Filosofía y Letras, sección de Historia, en la Universidad Central, donde se licenció en 1923 y se doctoró, con Premio Extraordinario, en 1930. Su relación con el mundo de los museos comenzó en este mismo año, al convertirse en aspirante por oposición al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos con destino al Museo Arqueológico Nacional (Real Orden del 2 de julio de 1930), siendo en pocas semanas funcionaria facultativa en carácter de prácticas, hasta que en 1931 ocupó una vacante en dicho museo que, a la sazón, dirigía Francisco Álvarez-Ossorio. Fue, tras Pilar Fernández Vega, la segunda mujer que se convirtió en facultativa del museo y centró sus trabajos en la sección segunda del mismo. [...]
Works
“Colección de antigüedades egipcias, grecorromanas, romanas y cristianas, donada por Fr. Francisco Roque Martinez: Nota descriptiva”, en Museo Arqueológico Nacional. Adquisiciones en 1930, Madrid, 1931, págs. 1-6
“Tejidos de diversas épocas. Nota descriptiva”, en Museo Arqueológico Nacional. Adquisiciones en 1930, Madrid, Tipografía Blass, 1932, págs. 1-5
“Tela hispano-morisca y bordados marroquíes”, en Museo Arqueológico Nacional. Adquisiciones en 1931, Madrid, Tipografía Blass, 1932, págs. 1-5
“La capa de Daroca”, en Anuario del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, vol. III, Homenaje a Mélida (1936), págs. 65-74
con E. Camps Cazorla, Exposición de Orfebrería y Ropas de Culto, Madrid, Aldus, 1941
“Las mitras de Roda”, en Archivo Español de Arte, n.º 43 (1941)
“Una obra del bordador de Cámara Antonio Gómez de los Ríos”, en Archivo Español de Arte, n.º 44 (1941), págs. 309-311
Antiguos tejidos artísticos españoles, Madrid, Escuela de Bellas Artes y Oficios Artísticos, 1942
“Bernini en Madrid”, en Archivo Español de Arte, n.º 69 (1945), págs. 150-161
con P. Junquera de Vega, Guía ilustrada del Palacio Real de Madrid, Madrid, 1950 (2.ª ed. aum., 1951
3.ª ed. aum., 1956
ed. corr. y aum. por Fernando Fernández-Miranda y Lozana, 1985)
“Estola bordada bizantina, s. XI”, en Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, vol. XVI, 1955-1957 (1960), pág. 95
“Velo o chal de seda listada”, en Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, vol. XVI, 1955-1957 (1960), pág. 97
A. de la Torre y del Cerro y E. Alsina, Testamentaría de Isabel la Católica, con la colaboración de ~, Barcelona, Llibres de Companya, 1974.
Sources
Archivo del Museo Arqueológico Nacional (Madrid), Libros 3.º y 4.º del personal del Museo Arqueológico Nacional, Expediente Personal y Documentación de Felipa Niño.
Bibliography
A. A. Ruiz Cabriada, “Niño y Más, Felipa”, en Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos. 1858-1958, Madrid, Publicaciones de la Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 700 y 714
A. Marcos Pous, “Origen y desarrollo del Museo Arqueológico Nacional”, en De Gabinete a Museo. Tres siglos de historia, Madrid, Ministerio de Cultura, 1993, págs. 84 y ss.
M. Díaz-Andreu, “Spanish women in a changing world”, en M. Díaz-Andreu y M. L. Stig Sorensen (eds.), Excavating women. A history of women in European archaeology, London, Routledge, 1998, págs. 125-145.
Relation with other characters
Events and locations
