Biography
Comenzó su carrera administrativa a temprana edad, en 1836, cuando el 22 de junio fue nombrado oficial tercero del gobierno político de Canarias. En él propuso un plan para la reorganización de su archivo, tarea que se le confió el 29 de mayo de 1846. Durante su estancia en las islas, tradujo, en la Biblioteca Isleña de Santa Cruz de Tenerife (1849), la Historia Natural de las Islas Canarias, de Philiph Barker Webb y Sabino Berthelot, la obra más importante del siglo xix sobre las ciencias naturales, etnografía, geografía e historia de la zona.
El 27 de noviembre de 1868 fue nombrado oficial de primer grado del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios, con destino al Museo Arqueológico Nacional. Allí desarrolló una importante labor en los primeros años de funcionamiento de la institución, sobre todo en lo que se refiere a la adquisición de fondos para la misma. Por Real Orden de 19 de abril de 1869 pasó a formar parte de la comisión que se había creado para informar y recoger los objetos de carácter arqueológico que pudiera haber en los edificios que, fruto de la desamortización, se hubieran incautado al clero en Madrid. [...]
Works
S. Berthelot, Etnografia y anales de la conquista de las islas Canarias, trad. de ~, Santa Cruz de Tenerife, 1843
“Memoria sobre el cultivo y aprovechamiento del Arrow-Root”, en Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (1852)
con J. de Dios de la Rada y Delgado, Memoria que presentan al Excmo. Sr. Ministro de Fomento, dando cuenta de los trabajos practicados y adquisiciones hechas para el Museo Arqueológico Nacional, cumpliendo con la comisión que para ello les fue conferida, Madrid, 1871.
Sources
Archivo del Museo Arqueológico Nacional, Legajo del Cerro de los Santos.
Bibliography
F. Rodríguez Marín, “Don Juan Arturo de Malibrán y Autet”, en Guía histórico y descriptiva de los Archivos, Bibliotecas y Museos Arqueológicos de España, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1916, págs. 247-248
A. Ruiz Cabriada, “Malibrán y Autet, Juan Arturo de”, en Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (1858-1958), Madrid, 1958, pág. 569
F. López Azorín, Yecla y el Padre Lasalde, Murcia, 1994, págs. 103 y ss.
M. L. Sánchez Gómez, “El Cerro de los Santos en el siglo xix: las excavaciones de Savirón (1871) y las adquisiciones del Museo Arqueológico Nacional (1871-1885)”, en J. Blánquez y L. Roldán Gómez, La cultura ibérica a través de la fotografía de principios de siglo. Las colecciones madrileñas, Madrid, Asistencia Técnica de Patrimonio, 1999, págs. 93-102.
Relation with other characters
Events and locations
