Biography
Su venida a España se debió a que, junto con su compatriota Pietro Paolo de Montalbergo, fue contratado en Roma, el 16 de marzo de 1548, por el doctor Luis de Lucena para realizar las pinturas de la capilla de Nuestra Señora de los Ángeles que había construido en Guadalajara, a donde debían llegar en septiembre de ese año. Sin embargo, los dos pintores italianos se detuvieron antes en Barcelona, para cuya iglesia de San Miguel concertaban el desaparecido retablo de Santa Cecilia en agosto de 1548, cuyo finiquito por la obra terminada firmaban el 11 de enero de 1549 en la Ciudad Condal. Entre ese año y el siguiente debieron realizar las pinturas de Guadalajara, que suponen la vanguardia de las realizaciones pictóricas de su tiempo en España. Después se afincaron en Cataluña Montalbergo y en Aragón Morone, donde desarrollaron sus carreras pictóricas por separado. [...]
Works
Fragmento de dibujo del Juicio Final, Museo de Huesca, c. 1548
Pinturas murales de la capilla de Luis de Lucena, Guadalajara, 1549-1550
Retratos al fresco de la cúpula de la escalera del palacio episcopal, Tarazona (Zaragoza), 1551- 1552
Retablo mayor y puertas, iglesia parroquial de Paracuellos de Jiloca (Zaragoza), 1552-1557
Retablo de San Miguel, ermita de Paracuellos de Jiloca, 1552-1557
Puertas y policromía del retablo mayor, iglesia de Ibdes (Zaragoza), 1555-1565
Dibujo de las Santas mujeres ante el sepulcro vacío, Madrid, colección particular, c. 1555
Retratos al fresco del Salón de Obispos, palacio episcopal de Tarazona, c. 1556
Piedad, retablo de la Vera Cruz, iglesia de las Santas Justa y Rufina de Maluenda (Zaragoza), 1559
Retablo de Nuestra Señora, iglesia de Ibdes, c. 1565
Retablo mayor de la iglesia de Santa María Magdalena, Tarazona, 1566
dibujo de la Oración en el Huerto, Biblioteca Nacional de Madrid, c. 1566
Pinturas murales del palacio Guarás, Tarazona, c. 1566-1569
Retablo mayor, iglesia de Fustiñana (Navarra)
Pinturas murales del palacio del Marqués de San Adrián, Tudela (Navarra), c. 1569-1570
Retablo mayor de la iglesia de San Miguel, Tarazona, c. 1570
Pinturas murales de la capilla de San Miguel o de Zaporta, la Seo de Zaragoza, c. 1572-1575.
Bibliography
J. Martínez, Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura, c. 1670 (Madrid, Akal, 1988)
M. Abizanda, Documentos para la historia artística y literaria de Aragón, vol. III, Zaragoza, La Editorial, 1932
D. Angulo Íñiguez, Pintura del Renacimiento, en M. Almagro Basch et al., Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, vol. XII, Madrid, Plus- Ultra, 1955
J. G. Moya Valgañón, “Micer Pietro Morone, pintor en Aragón en el siglo XVI”, en Bellas Artes, 60 (1978), págs. 41-46
C. Morte García, “La pintura aragonesa del Renacimiento en el contexto hispánico y europeo”, en VV. AA., III Coloquio de Arte Aragonés, vol. II, Huesca, Diputación Provincial, 1983, págs. 277-302
“Documentos sobre pintores y pintura del siglo XVI en Aragón, I y II”, en Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, XXX (1987), y XXXI-XXXII (1988), págs. 117-231 y págs. 183-457, respect.
Aragón y la pintura del Renacimiento, Zaragoza, Museo e Instituto Camón Aznar, 1990
J. Criado Mainar, Las artes plásticas del Segundo Renacimiento en Aragón. Pintura y escultura, 1540-1580, Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses, 1996
J. M. Acerete, Estudio documental de las artes en la Comunidad de Calatayud en el siglo XVI, Zaragoza, Centro de Estudios Bilbilitanos, 2001
L. Varela Merino, “La venida a España de Pietro Morone y Pietro Paolo de Montalbergo: las pinturas de la capilla de Luis de Lucena, en Guadalajara”, en Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, LXXXIV (2001), págs. 175-184.
Relation with other characters
Events and locations
