Biography
Fue uno de los principales líderes del galleguismo de preguerra. Tras cursar la carrera de Farmacia en la Universidad de Santiago de Compostela, se estableció en 1904 como farmacéutico en Foz e inició sus colaboraciones en el periódico anticaciquil Guau-guau y en periódicos liberales y republicanos de Galicia, Madrid y Barcelona.
En 1908, debido a la precaria situación económica, emigró a La Habana. Allí dirigió varias revistas y fue secretario de la Comisión Protectora da Real Academia Galega. Dos años más tarde regresó a Galicia, fijó su residencia en La Coruña y entró como redactor en La Voz de Galicia. Se relacionó con diversos intelectuales del galleguismo, pero especialmente con Manuel Lugrís Freire, figura clave en su conversión al galleguismo. En esta línea, en 1916, promovió en La Coruña la fundación de las Irmandades da Fala. Elegido presidente, publicó el folleto Nacionalismo gallego. Nuestra afirmación regional (1916). En el seno de las Irmandades, Vilar Ponte dirigió la revista A Nosa Terra, colaboró en 1919 en la fundación del Conservatorio Nazonal de Arte Galego y desde 1920 en la revista Nós. [...]
Works
El peso de una ley (inéd.)
A patrea do galego, Luarca, 1910
Entre dous abismos, A Coruña, El Noroeste, 1920
Almas mortas, Ferrol, Céltiga 1922
con R. Cabanillas, O Mariscal, A Coruña, Nós, 1926
Os evanxeos da risa absoluta, Santiago de Compostela, Nós, 1934
Nocturno de medo e morte, Santiago de Compostela, Nós, 1935
Escolma de artigos nazonalistas, Santiago de Compostela, Nós, 1936
Bibliography
R. Carballo Calero, Historia da Literatura Galega contemporánea, Vigo, Galaxia, 1981
X. Castro, O galeguismo na encrucillada republicana, Ourense, Deputacion Ourense, 1985
J. G. Beramendi, Vicente Risco no nacionalismo galego, Santiago de Compostela, Sotelo Blanco, 2000
VV. AA., Enciclopedia Galega Universal, t. XVI, Vigo, IR INDO, 2002, págs. 390-391.
Relation with other characters
Events and locations
