Biografía
Es el cuarto hijo de Fernando, después Fernando I de Aragón, y de Leonor de Alburquerque; seguramente recibió una educación esmerada, como la que mostraron sus hermanos, especialmente Alfonso y Juan. Como todos ellos, formó parte de los complejos proyectos de su padre para crear un poderoso linaje situando a sus vástagos en posiciones claves del reino.
Fernando trató de lograr para su hijo Sancho la sede de Toledo, vacante desde la muerte de Pedro Tenorio, en 1399; sin embargo, Benedicto XIII deseaba situar en ella a su sobrino homónimo, electo en 1403, aunque no pudo tomar posesión hasta la muerte de Enrique III, que se había opuesto radicalmente a admitirle. [...]
Bibliografía
L. Suárez Fernández, “Los Trastámara de Castilla y Aragón en el siglo xv. (1407-74)”, en Historia de España de Menéndez Pidal, vol. XV, Madrid, Espasa Calpe, 1970, págs. 1-318
A. Ryder, Alfonso el Magnánimo, rey de Aragón, Nápoles y Sicilia (1396-1458), Valencia, Edicions Alfons el Magnànim, 1992
E. Benito Ruano, Los Infantes de Aragón, Madrid, Real Academia de la Historia, 2002 (2.ª ed.)
L. Suárez Fernández, Nobleza y Monarquía. Entendimiento y rivalidad. El proceso de la construcción de la Corona Española, Madrid, La Esfera de los Libros, 2003
J. Vicens Vives, Juan II de Aragón (1398-1479): Monarquía y revolución en la España del siglo xv, ed. por P. H. Freedman, y J. M. Muñoz i Lloret, Pamplona, Urgoiti Editores, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1403 i
Nace la segunda hija de Enrique III y Catalina, a la que se le da el nombre de su madre. A pesar de ser una niña, supone un nuevo obstáculo ...

1409 23/i
Sancho, cuarto hijo del infante Fernando, es investido maestre de Alcántara. Era el primer paso para legar a sus hijos un poder indiscutible...

1416 iii
Fallece el infante Sancho, maestre de Alcántara, cuarto hijo de Fernando I de Aragón y Leonor de Alburquerque. Los electores, para escapar a...