Biography
A principios del 590 Argimundo ocupaba una posición de gran poder e influencia en el reino godo.
Además de ostentar el cargo de duque era miembro del Cubículo del rey Recaredo. Lo primero le situaba al frente de las fuerzas militares existentes en una de las seis provincias o ducados del reino. Lo que suponía también la jurisdicción sobre las personas de estatus militar de dicha circunscripción, así como el control de los recursos fiscales necesarios para el mantenimiento de las fuerzas militares bajo su mando. Esto último se reforzaba en el caso de Argimundo por su carácter de miembro del Cubículo real. Pues del Cubículo dependía la administración de una serie de bienes fundiarios, con los trabajadores adscritos y dependientes, especialmente vinculados a sustentar los gastos del Monarca y su palacio, que incluía desde numerosos servidores a soldados de elite. [...]
Bibliography
F. Görres, “Weitere Beiträge zur Kirchen- und Culturgeschichte des Vormittealters”, en Zeitschrift für wissenschaftliche Theologie, 41 (1898), págs. 95-97
M. Torres López, [“Las invasiones y los Reinos germánicos de España (años 409-711)”], en España visigoda, I. Las invasiones. Las sociedades. La Iglesia, intr. de R. Menéndez Pidal, pról. de M. C. Díaz y Díaz, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, t. III, Madrid, Espasa Calpe, 1963 (2.ª ed.), pág. 111
E. A. Thompson, The Goths in Spain, Oxford, Clarendon Press, 1969, págs. 103-104
L. A. García Moreno, Prosopografía del Reino visigodo de Toledo, Salamanca, Ediciones Universidad, 1974, págs. 34-35
J. Orladis, Historia de España. La España visigótica, Madrid, Editorial Gredos, 1977, págs. 127-128
L. A. García Moreno et al., España visigoda, I. Las invasiones. Las sociedades. La Iglesia, intr. de R. Menéndez Pidal, pról. de M. C. Díaz y Díaz, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, t. III, Madrid, Espasa Calpe, 1991, págs. 205-207.
Relation with other characters
Events and locations
