Biography
Prestigioso jurista castellano del que existen pocos datos biográficos (su nombre puede dar lugar a equívocos), a pesar de su importancia como autor en la —posible— redacción de algunas de las obras de Derecho Procesal más importantes en Castilla, dentro de la esfera del llamado Derecho Común.
Nació en Zamora, ciudad de la que fue arcediano y canónigo de su Iglesia en 1265. Estudió Derecho en la Universidad de Bolonia —donde consta su estancia entre 1265 y 1268—, ciudad en la que desempeñó la Vicaría del Obispado en 1267, siendo elegido, dos años más tarde, por una parte del Cabildo, como obispo electo de Oviedo, cargo en el que nunca llegó a ser confirmado ni a tomar posesión. [...]
Works
Margarita de los pleitos, c. 1263
Summa aurea de ordine iudiciario
De restitutione fructuum (Biblioteca del Cabildo de Córdoba, ms. 72).
Bibliography
N. Antonio, Biblioteca Hispana vetus, t. II, Roma, 1696, fol. 263 (ed. Madrid, 1788, fols. 364, 2.ª col., y 365, 1.ª col.
ed. posterior en Sevilla, 1998)
“Leyes del Estilo”, ed. de Los Códigos Españoles anotados y concordados, t. I, Madrid, Imprenta de La Publicidad, 1847, esp. pág. 333
R. de Ureña y Smenjaud, Observaciones acerca del desenvolvimiento de los Estudios de Historia del Derecho Español, Madrid, Imprenta Colonial, 1906
Estudios de Literatura Jurídica, Madrid, Est. Tipográfico de Idamor Moreno, 1906
F. Martínez Marina, Ensayo histórico-crítico sobre la antigua legislación y principales cuerpos legales de los reynos de León y Castilla, especialmente sobre el Código de D. Alonso el Sabio, conocido con el nombre de las Siete Partidas, Madrid, Imprenta de la Hija de D. Joaquín Ibarra, 1908
V. Castañeda, “Notas biográficas referentes a algunos jurisconsultos españoles”, en Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, n.º 4 (1921) [y en Revista de Archivos (1921)]
R. Riaza Martínez-Osorio, Historia de la literatura jurídica española. Notas de un curso, Madrid, Universidad Central, 1930 [reed. en Interpretatio. Revista de Historia del Derecho. Núm 5, Madrid, Universidad Complutense, 1998, págs. 19-222]
J. Cerdá Ruiz-Funes, “La ‘Margarita de los Pleitos’ de Fernando Martínez de Zamora. Texto procesal del siglo XIII”, en Anuario de Historia del Derecho Español, n.º 20 (1950), págs. 634-738
“Las glosas de Arias de Balboa al Fuero Real de Castilla”, en Anuario de Historia del Derecho Español, n.º 21-22 (1951-1952)
G. Martínez Díez, “Los comienzos de la recepción del Derecho romano en España y el Fuero real”, en Diritto comune e diritti locali nella estoria dell’Europa, Milano, 1980, págs. 259-262
A. Pérez Martín, “Estudiantes zamoranos en Bolonia”, en Studia Zamorensia, n.º 2 (1981), págs. 23-66
R. Gibert y Sánchez de la Vega, Ciencia Jurídica Española, Granada, Imprenta F. Román, 1983, pág. 4
A. Pérez Martín, “El tratado ‘de retitutione fructuum’ de ‘Fernandus Zamorensis’ y sus fuentes”, en Homenaje al profesor Juan Torres Fontes, II, Murcia, Universidad-Academia Alfonso X el Sabio, 1987, págs. 1273-1289
A. García y García, Derecho Común en España. Los juristas y sus obras, Murcia, Universidad, 1991, esp. págs. 87-88
R. Pérez-Bustamante, “Sociología del Poder. Castilla (s. XIII-XV)”, en R. Pérez Bustamante (dir.) y M.ª D. Gutiérrez Calvo (coord.), Estudios de Historia del Derecho europeo. Homenaje al Profesor G. Martínez Díez, vol. III, Madrid, Universidad Complutense, 1994, págs. 131-171, esp. págs. 152, 154, 167 y 168
A. Pérez Martín, El Derecho procesal del “ius commune” en España, Murcia, Instituto de Derecho Común Europeo, Universidad, 1999
A. Martínez Dhier, Rafael de Ureña y Smenjaud y sus Observaciones acerca del desenvolvimiento de los Estudios de Historia del Derecho Español. Cien años de la primera Historiografía Jurídica española (1906-2006), estudio preliminar, notas y transcripción de A. Martínez Dhier, Granada, Editorial Universidad, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
