Biography
Era hija natural de Iñigo López de Mendoza, III marqués de Mondéjar y IV conde de Tendilla, capitán general del reino de Granada y alcaide perpetuo de la Alhambra. Fue educada con sus abuelos: Luis Hurtado de Mendoza, presidente del Consejo Real, y Catalina de Mendoza, la marquesa santa. A los refinamientos propios de su rango social se añadió, en la mejor tradición de los Mendoza, una instrucción esmerada en Latín, Aritmética, Música y Pintura.
Especial influjo sobre ella ejerció su tía, María de Mendoza, la Blanca, fundadora del colegio jesuítico de Alcalá, con la que convivió dieciocho años; para apartarla de su desmedida afición a los libros de caballerías, la tomaba como lectora de las obras de fray Luis de Granada, especial amigo de la familia por haber sido compañero de estudios de los hijos del II conde de Tendilla. A los quince años concertaron su matrimonio con el conde de la Gomera, Diego de Ayala y Rojas, que vivía con escándalo público en Sevilla y nunca se reunió con su esposa. Cuando ésta se enteró de los verdaderos motivos de la ausencia, dio por roto su compromiso, hizo voto condicionado de castidad y encargó al doctor Navarro, Martín de Azpilcueta, que tramitase en Roma la anulación del vínculo, lo que se conseguiría veinte años más tarde. [...]
Works
“Coloquio que tuvo con Nuestro Señor el día que hizo votos”, en P. Gerónimo de Perea, Vida y elogio de doña Catalina de Mendoza, Fundadora del Colegio de la Compañía de Jesús de Alcalá de Henares, Madrid, Imprenta Real, 1635.
Sources
F. Rodríguez, “Historia de la vida y muerte de Doña Catalina de Mendoza [...]”, Paris, Biblioteca Nacional, Fonds espagnol, 362; Archivo de Loyola, P. de Ribadeneira, “Historia de las Provincias de España [...] de las CJ”, libro IX, fols. 254-261; A. de Ezquerra, “Historia del Colegio de la CJ de Alcalá de Henares”, I/2, fols. 13-48; G. Ibáñez de Segovia, “Historia de la Casa de Mondéjar”, libro V, c. 42.
Bibliography
P. Gerónimo de Perea, Vida y Elogio de Doña Catalina de Mendoza, Fundadora del Colegio de la Compañía de Jesús de Alcalá de Henares, Madrid, Imprenta Real, 1635
A. Morel-Fatio, “Une mondaine contemplative au xvi siècle. Doña Catalina de Mendoza”, en Bulletin Hispanique, 9 (1907), págs. 131-153 y 238-262 (reprod. en A. Morel Fatio, Études sur l’Espagne, vol. IV, Paris, H. Champion, 1925, págs. 295- 372)
J. Hidalgo Ogáyar, Los Mendoza y Alcalá de Henares. Su patronazgo durante los siglos xvi y xvii, Alcalá de Henares, Universidad, Servicio de Publicaciones, 2002, págs. 46-53.
Relation with other characters
Events and locations
