Biografía
Todo aparece confuso en su origen. Su verdadero nombre es el de Francisco Thomas Anchía y Urquiza y “Longa” es sólo el nombre del caserío donde nació, pero con el que figura en toda su documentación militar como si se tratase de su verdadero apellido. En 1950, la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País organizó un homenaje a su persona en Bolívar, fijando una placa en una de sus plazas “a la memoria de Francisco Tomás de Anchía, que inmortalizó el nombre de su caserío Longa”.
Su hoja de servicios señala también a Bolívar como su lugar de nacimiento, pero en otro documento extenso de su expediente personal lo hace radicar en Mallavia, localidad próxima a la anterior. La verdad es que el caserío de Longa pertenece a Bolívar, que él fue bautizado en la parroquia de Santo Tomás Apóstol de Cenarruza perteneciente también a Bolívar, pero en su partida de bautismo se indica que sus padres, Isidro Anchía y María de Urquiza, tenían su residencia en Mallavia. Sólo el contacto con sus descendientes ha permitido aclarar este cruce de nombres y lugares. [...]
Fuentes
Archivo General Militar (Segovia), Hoja de Servicios, Expediente personal, de Don Francisco Longa; Instituto de Cultura e Historia Militar, Colección Duque de Bailén; Archivo General de Palacio (Madrid), Papeles Reservados del Rey Fernando VII.
Bibliografía
J. Gómez de Arteche, Historia de la Guerra de Independencia: Historia militar de España de 1808-1814, pról. de E. Fernandez San Román, Madrid, Imprenta del Crédito comercial á cargo de Don D. Chaulie é Imprenta y Litografía del Depósito de la Guerra, 1868-1903, 14 vols. (ed. de R. L. Gómez Díaz, Valencia, Simtac, 2000)
E. Rodríguez Solís, Los Guerrilleros de 1808: historia popular de la Guerra de la Independencia, Madrid, Imprenta de Fernando Cao y Domingo de Val, 1887, 2 vols.
D. Areitio, “Apuntes para una biografía del General Don Francisco Longa”, en Boletín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País (BRSVAP), 1950
L. Fernández Martínez, El General Don Francisco Longa y la intervención española en Portugal (1826-27), Bilbao, Publicaciones de la Junta de Cultura de Vizcaya, 1954
“La Fuga del General Renovales”, en BRSVAP, 1955
F. García de Cortázar y M. Montero, Historia de Vizcaya, San Sebastián, Txertoa, 1980
C. Gómez Rodrigo, El general Longa y el contrabando marítimo (lección de ingreso como Amiga de Número leída el 29 de abril de 2004. Palabras de recepción por Carlos González Echegaray), Madrid, Real Sociedad Bascongada de Amigos del País
J. Pardo de Santayana y Gómez de Olea, Francisco de Longa. De guerrillero a General en la Guerra de la Independencia, Madrid, Siglo xxi, 2007.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
