Biography
Hijo de Joseph de Montmorency (muerto en 1530) y de Ana de Egmont. En 1546 contrajo matrimonio con Walburga van Nieuwenaar (1522-1600).
El joven Felipe de Montmorency ingresó a temprana edad al servicio de Carlos V, en 1546 llegó a ser gentilhombre de la boca en la Corte, acompañaba al Emperador y estaba al mando de una sección de Caballería pesada (bande d’ordonnance). En 1547 participó en la guerra de Smalkalda contra los protestantes alemanes. Aunque tenía menos fortuna que Egmont y Orange, el conde de Horn destacaba por su exuberante estilo de vida. Junto con el príncipe Guillermo de Orange y el conde Lamoral de Egmont en los años 1559-1565, el conde de Horn realizó oposición en contra de la política de Felipe II, y era uno de los principales adversarios políticos del cardenal Granvela, el confidente del Rey y consejero de la gobernadora Margarita de Parma. Cuando en 1564 Granvela salió del país, grande fue la alegría de Orange, Egmont, Horn y otros nobles. Sin embargo, muy pronto se darían cuenta de que un estadista tan capaz como Granvela era muy difícil de reemplazar, y de que el Rey no quería hacer ninguna concesión en cuanto a la aplicación de las ordenanzas contra la herejía. El conde de Horn siguió haciendo oposición y a menudo se encontraba en una precaria situación financiera a raíz de los servicios prestados al Rey, y que permanecían impagados. En la época del Compromiso de la Nobleza (1565-1566) mantuvo contacto con algunas figuras calvinistas de primer plano, aunque los asuntos de la fe, le eran más bien indiferentes. [...]
Bibliography
L. P. Gachard (ed.), Correspondance de Philippe II sur les affaires des Pays-Bas: publiée d’apres les originaux conservés dans les Archives Royales de Simancas
precedée d’une notice historique et descriptive de ce celebre depot et d’un rapport a M. le Ministre de l’Interieur, Bruxelles, Librairie Ancienne et Moderne, 1848-1861
Correspondance du Duc d’Albe sur l’invasion du comte Louis de Nassau en Frise, en 1568, et les batailles de Heyligerlée et de Gemmingen, Bruxelles, C. Muquardt, 1850
T. Juste, Les Pays-Bas au xvie siècle. Le comte d’Egmont et le comte de Hornes (1522-1568) d’après des documents authentiques et inédits, Bruselas-Leipzig, Lacroix Verboeckhoven et Cie., 1862
M. R. C. Bakhuizen van den Brink y J. S. Theissen, Correspondance française de Marguerite d’Autriche, duchesse de Parme, avec Philippe II, Utrech, Kemink et fils, 1925
J. S. Theissen (ed.), Correspondance française de Marguerite d’Autriche, duchesse de Parme, avec Philippe II, vol. I, Utrecht, 1925 (contiene la correspondencia desde febrero de 1565 hasta fines de 1567)
H. E. Enno van Gelder (ed.), Correspondance française de Marguerite d’Autriche, duchesse de Parme, avec Philippe II, vols. II y III, vol. II, Utrecht, 1941 y 1942 (contiene el suplemento de la correspondencia desde febrero de 1565 hasta el 27 de septiembre de 1566)
J. Fitz-James Stuart y Falcó (ed.), Epistolario del III Duque de Alba, Madrid, Diana, 1952, 3 vols.
P. A. M. Geurts, De graaf van Horne. Filips van Montmorency 1524-1568, Weert-Horn, 1968
W. S. Maltby, El gran duque de Alba: un siglo de España y de Europa, 1507-1582, Madrid, Turner, 1985
G. Parker, España y la rebelión en Flandes, Madrid, Nerea, 1989
La gran estrategia de Felipe II, Madrid, Alianza Editorial, 1998
A. Carre y H. Lettens, “De Kleine Zavel. Een polemiek over de zestiende eeuw”, en R. Hoozee, J. Tollebeek y T. Verschaffel (eds.), Mise-enscène. Keizer Karel en de verbeelding van de negentiende eeuw, Amberes-Gante, 1999, págs. 58-63
K. de Jonge y G. Janssens (eds.), Les Granvelle et les anciens Pays-Bas, Lovaina, 2000
A. Ceballos-Escalera y Gila (dir.), La Insigne Orden del Toisón de Oro, Madrid, Palafox &
Pezuela, 2000
A. Goosens, Le comte Lamoral d’Egmont (1522-1568). Les aléas du pouvoir de la haute noblesse à l’aube de la Révolte des Pays-Bas, Hainin, 2003
S. Groenveld, “Filips van Montmorency, graaf van Horn (1524-1568). Een Habsburgs edelman tussen vorstenmacht en verzet”, en Jaarboek ‘03 [van het] Limburgs Geschied-en Oudheidkundig Genootschap-Publications de la Société historique et archéologique dans le Limbourg à Maestricht, 139 (2003), págs. 39-99
G. Janssens, Les comtes d’Egmont et de Hornes. Victimes de la répression politique aux Pays-Bas espagnols, Bruxelles, Musée de la Ville de Bruxelles, 2003.