Biografía
Hijo primogénito de Carlos III, cuando éste no era aún rey de España sino rey de Nápoles y Sicilia, y de la princesa María Amalia de Sajonia. Tras el nacimiento de cinco hijas, la llegada de este primer varón a la pareja real fue muy bien recibida en el reino.
Del recién nacido se dijo que era “robusto y bien formado” y su tío el rey Fernando VI de España le elevó al rango de infante de España, lo que vino a unirse a sus títulos italianos, concesión que llegó acompañada de una renta anual de cuarenta mil duros.
Sin embargo, el príncipe pronto comenzó a dar señales de mala salud y de un notorio retraso mental, pues tenía la cabeza excepcionalmente grande, era completamente bizco y mostraba claros signos de imbecilidad mental, según las fuentes de la época. Además, padecía crisis epilépticas y nunca llegó a hablar. [...]
Bibliografía
H. Acton, The Bourbons of Naples (1734-1825), London, Methuen &
Co, 1956
M. Barrio (comp.), Carlos III. Cartas a Tanucci, Madrid, Edición especial Banco Bilbao Vizcaya, 1988
R. Mateos Sainz de Medrano, Los desconocidos infantes de España. Casa de Borbón, Barcelona, Thassàlia, 1996
P. van Kerrebrouck, La Maison de Bourbon, 1256-2004, t. I, Villeneuve d’Ascq, 2004.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
