Biography
Hijo primogénito del matrimonio formado en Valladolid el 10 de julio de 1908 entre María Pintó y Lecanda (Valladolid, 30 de abril de 1887-Madrid, 13 de diciembre de 1977) y Alberto de Borbón y d’Ast, II duque de Santa Elena (Madrid, 12 de febrero de 1883 – Valladolid, 1 de diciembre de 1959), a quién siguió en su vocación militar, ya que su padre era comandante de Caballería. Por ello ingresó como alumno en la Escuela de dicha arma en septiembre de 1925. Salió en julio de 1928 con el empleo de alférez y fue destinado al Regimiento de Cazadores de Alfonso XIII. El único dato que se conoce de su carrera posterior le sitúa con el empleo de teniente al advenimiento de la República. De acuerdo con sus ideas políticas, solicitó el retiro, que le fue concedido.
El 19 de marzo de 1933, contrajo matrimonio con María de las Angustias Pérez del Pulgar y Alba, XIII marquesa de Santa Fe de Guardiola (Valladolid, 17 de octubre de 1907-8 de junio de 1939), de cuya unión nacieron tres hijos: Alberto Enrique —que sucedió en las mercedes materna y de su abuelo—, María de las Angustias —que fue religiosa—, y Alfonso de Borbón y Pérez del Pulgar. [...]
Sources
Archivo General Militar (Segovia), hoja de servicios.
Bibliography
Redacción, “Noticia necrológica”, en Heraldo de Aragón, 30 de diciembre de 1938
L. Redondo y J. de Zavala, El requeté (La tradición no muere), Barcelona, AHR, 1957, pág. 294
Servicio Histórico Militar, Galería Militar Contemporánea, vol. III, Madrid, Servicio Histórico Militar, 1980-1984, pág. 131
J. Aróstegui, Los combatientes carlistas en la guerra civil española. 1936-1939, vol. I, Madrid, Aportes XIX, 1991, pág. 217, y vol. II, págs. 258-261
J. Blázquez Miguel, “Sangre azul en las trincheras. La aristocracia española en la Guerra Civil”, en Historia 16, 350 (2005), págs. 70-93.
Relation with other characters
Events and locations
