Biografía
Ingresó en la Academia de Infantería en 1925, y, promovido a alférez tres años después, y a teniente en 1930, realizó el curso de Observador en Cuatro Vientos y Los Alcázares, y en 1933 el de Piloto, en Albacete, destacando desde los primeros vuelos por su habilidad y afición. Fue destinado a la escuadrilla de caza del Grupo 22 de la Escuadra n.º 2, en Tablada, y en ella prestaba servicio el 18 de julio de 1936; unida la base a los sublevados en Marruecos dos días antes, empezó a volar en misiones de vigilancia, y poco después pasó a Burgos a formar parte de la escuadrilla de caza del capitán Chamorro, protagonizando al día siguiente el primer combate entre cazas, de la Guerra de España. En agosto, al llegar embarcados a Cádiz biplanos Heinkel He.51, Salvador fue uno de los pilotos españoles que, alternándose con los alemanes, realizó servicios con ellos, y el 18 de aquel mes obtendría sus primeras victorias aéreas, al abatir sobre Mérida un Nieuport 52 y un Breguet XIX, y otro Breguet XIX dos días después. [...]
Bibliografía
J. Gomá Orduña, La guerra en el aire, Barcelona, Editorial AHR, 1958
J. Salas Larrazábal, La guerra de España desde el aire, Barcelona, Ariel, 1971
VV. AA., Enciclopedia de Aviación y Astronáutica, t. VII, Vitoria, Garriga Ediciones, 1972
J. Mas Godayol (dir.), Ases de la Aviación, Barcelona, Delta, 1984
VV. AA., Historia de la Aviación española, Madrid, Instituto de Historia y Cultura Militar, 1988
J. Salas Larrazábal, Guerra aérea, 1936-1939, Madrid, Museo del Aire, 1999
E. Herrera Alonso, Cien aviadores de España, Madrid, Ministerio de Defensa, 2001.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
