Biography
Nieto paterno de un sargento de Felipe V, e hijo de Pedro Álvarez, carretero, y de Benita Galán; ejerció durante algún tiempo la profesión paterna, pero al quedar huérfano de padre y madre marchó a Sevilla, donde, el 26 de abril de 1790, se alistó en el Real y Glorioso Cuerpo de Infantería de Marina. Fue destinado al 9.º Batallón, embarcando en el navío Gallardo (1793), con el que participó en la reconquista de las islas de San Pedro y San Antioco, y en el bloqueo y toma de Tolón. En 1794 trasbordó al navío San Carlos, después a los navíos Santa Ana y Príncipe de Asturias (1796), y el 1 de febrero de 1797, al navío San Nicolás de Bari, de setenta y cuatro cañones, al mando del brigadier Tomás Geraldino. Durante el combate del cabo de San Vicente contra la escuadra inglesa del almirante Jerwis (14 de febrero de 1797) cumplió la última orden de su comandante moribundo: “Granadero, dí [a] tus compañeros que ninguno se rinda sino después de muerto”. Abordado por el Captain, al mando de Nelson, los ingleses intimidaron al soldado para que entregase la bandera en señal de rendición, a lo que éste se negó: rodeado de enemigos, Álvarez les dio el alto y desenvainó su sable dispuesto a defender la enseña; el sargento mayor Norris, que osó subir por la escalerilla, recibió tal sablazo que quedó muerto de manera instantánea, clavado en uno de los mamparos, mientras un tropel de enemigos se lanzó contra el granadero que, incapaz de desasir su sable de la madera, blandió el fusil como si de una maza se tratase y lo descargó con furia contra los ingleses, acabando con otro de los oficiales e hiriendo a dos soldados. Una descarga puso fin a la resistencia del granadero, que cayó en un charco de sangre. Dado por muerto, cuando iban a arrojar su cuerpo por la borda, se le notó un hálito de vida y el propio Nelson ordenó que, envuelto en la bandera que con tanto ardor supo defender, fuese llevado al hospital de Lagos (Portugal) y tratado por los cirujanos. [...]
Sources
Anónimo, “Martín Álvarez”, en Boletín Informativo para Personal, Madrid (julio de 1996), págs. 54-56; Retrato anónimo, en el Museo Naval, invent. n.º 404: F. González de Canales, Catálogo de pinturas del Museo Naval. III: Retratos de los Oficiales Particulares del Cuerpo General de la Armada y Otros en la Jurisdicción Central de Marina, Madrid, Ministerio de Defensa, 2000, pág. 148.
Relation with other characters
Events and locations
