Biography
Nacido en la calle del Calvario del barrio de Avapiés (o Lavapiés), fue el menor de los tres hijos de un acomodado ebanista. De muy niño ayudó a su padre en el taller, haciéndolo de pésima gana, por lo que éste le matriculó en los Estudios de San Isidro, de la calle Toledo, de donde no tardó en ser expulsado. Parece ser que ya entonces, con trece o catorce años, dirigía una de aquellas feroces bandas de adolescentes que abundaban en el Madrid de la época.
Ni soportaba el duro trabajo paterno, ni llegaría nunca a desempeñar alguna de las llamadas profesiones liberales; tampoco tuvo porvenir en la milicia, ya que no pudo ser admitido como cadete. Aconsejado por su padre, consiguió colocarse en la Administración del Estado, obteniendo un empleo en la oficina de recaudaciones, que desempeñó con total corrección en todos los puestos que ocupó. [...]
Sources
Informaciones aportadas por Agustí Bachs i Galí (Barcelona), periodista-investigador; Servicio de Estudios Históricos de la Dirección General de la Guardia Civil (Madrid); Francisco Javier Pastor Muñoz (Madrid), arqueólogo; Carlos Fernández-Vicario Valcarce (Valladolid).
Bibliography
J. Jiménez Lozano, Historia y Vida, n.º 2 (mayo de 1968)
L. Alonso Tejada, Gente de trabuco. Historia del bandolerismo español, Barcelona, Editorial Bruguera, S.A., 1976
R. Herrero Mingorance, “Luis Candelas”, Pueblo, Madrid (15 de mayo de 1978)
M. Fernández García, Parroquia madrileña de San Sebastián: algunos
personajes de su archivo, Caparrós editores, 1995, pág. 619
“Luis Candelas, el delincuente romántico”, en El Mundo (15 de marzo de 1998)
J. M. Merino, “Bandido en un reino turbio”, en El País Semanal, Madrid (31 de julio de 2005)
http://www.elpais.es/articulo/elpepsopor/2005073lel pepsporl/ Tes/
http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion= 28id=38.
J. Villamarín, “Desarticulación de la cuadrilla de Candelas. Balseiro y Paco el Sastre al patíbulo”, en Villa de Madrid, 117, s.f.
Relation with other characters
Events and locations
