Biography
Nació en Osuna de familia bastante distinguida; esto se demuestra porque siendo muy joven tomó el hábito de la Orden de Santiago. Dedicado a la carrera de las armas, la emprendió desde la clase de “soldado distinguido”, ascendiendo pronto a los grados de alférez y capitán de Infantería. Pasó a ser el capitán de la compañía de caballos corazas que servía de escolta al capitán general de Cataluña. En 1708, después de concurrir a multitud de hechos de guerra, ascendió a teniente coronel de Caballería, cargo que desempeñó durante ocho años, ascendiendo a coronel y, sucesivamente, a brigadier en el otoño de 1717. Poco después, a fines de 1717, fue elegido “para ordenar las cosas de Cuba”, pues en La Habana se había desobedecido por vez primera la autoridad del delegado del Rey, su gobernador, al sublevarse los vegueros, entrar en armas en La Habana y obligar a huir al gobernador y capitán general Vicente Raja el 23 de agosto de 1717. Llegó a La Habana y el 23 de junio de 1718, sin el más leve síntoma de inquietud, tomó posesión del mando de la isla. Traía Guazo un real indulto que preservó del castigo a los promotores del motín y atentado contra la suprema autoridad. Pero también trajo fuerzas suficientes para hacerse respetar: estas consistían en mil hombres bien armados, dos buques de guerra y barcos de transporte. Depuso al gobernador interino Gómez de Maraver, volvió a instalar la factoría de tabacos con los mismos empleados que habían sido expulsados, y reorganizó rápidamente las guarniciones de La Habana, de las principales ciudades y pueblos y de la Florida, sometida a un nuevo reglamento de total dependencia jurisdiccional del gobernador de Cuba. [...]
Works
Cartas al rey nuestro señor sobre el estado de la isla de Cuba. Y sus adyacentes
y de las cosas pertenecientes á su mejor gobierno, ms. citado por A. de León Pinelo, 1738, y por J. M. Beristain de Souza, 1883.
Bibliography
A. de León Pinelo, Epítome de la Bibliotheca oriental, y occidental, nautica y geográfica [...], vol. II, Madrid, Francisco Martínez Abad, 1738
A. de Alcedo, Diccionario Geográfico- Histórico de las Indias Occidentales, ó América [...], Madrid, vol. I, Benito Cano, 1786, pág. 703
J. de la Pezuela, Historia de la Isla de Cuba, vol. II, Madrid, C. Bailly-Bailliere, 1868, págs. 306-333
F. Calcagno, Diccionario Biográfico Cubano, New York, Imprenta y Lib. de N. Ponce de León, 1878, pág. 319
J. M. Beristain de Souza, Biblioteca Hispano Americana Septentrional, vol. II, Amecameca, Tipografía del Colegio Católico, 1883 (2.ª ed.), pág. 56
A. Ballesteros y Beretta, Historia de España y su influencia en la historia universal, vol. V, Barcelona, Salvat Editores, 1949
Historia de la Nación Cubana, vol. II, La Habana, Editorial Historia de la Nación Cubana, 1952, págs. 14-19, 21 y 23
F. Portuondo, Historia de Cuba: 1492-1898, La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 1965, pág. 184
R. Guerra, Manual de historia de Cuba, La Habana, Editora de Ciencias Sociales, 1971, págs. 143-145
La Enciclopedia de Cuba, vol. IV, San Juan y Madrid, Enciclopedia y Clásicos Cubanos, 1974, págs. 166, 169 y 172.
Relation with other characters
Events and locations
