Biography
Fruto del matrimonio entre José Felipe de Quijano y Moncalián —un prestigioso abogado con bufete en la localidad de Torrelavega— y Rafaela Fernández de Hontoria —hija de Isidoro Fernández de Barreda, con negocios mercantiles en Cádiz, y de Micaela de Hontoria—, fue el primogénito de tres hermanos: Gilberto, que desempeñó labores en el Ministerio de Gracia y Justicia en Madrid y fue diputado por Puerto Rico, Encarnación Avelina, que murió a la temprana edad de quince años, y Juana Petronila, que falleció víctima de la tosferina en Torrelavega el 7 de enero de 1854.
Al igual que le sucediera a su progenitor, José María quedó huérfano de padre cuando sólo contaba dieciséis años, y de madre cuatro años más tarde; período durante el que, junto a sus hermanos, estuvo al cuidado de sus tías maternas, Petronila y Laureana, en unión de sus esposos Gabriel y Juan Antonio Redonet, del comercio de Santander y dueños de una fábrica de velas en esta ciudad. [...]
Bibliography
R. Bustamante Quijano, José María Quijano. Vida y obra de un hidalgo emprendedor, Santander, Nueva Montaña Quijano, 1986
G. J. Cueto Alonso, “Un paso decisivo en la industrialización minero-siderúrgica de Santander: los Altos Hornos de Nueva Montaña”, en Santander fin de siglo, Santander, Calima, 1998, págs. 145-159
A. Hoyo Aparicio, “José María Quijano Fernández-Hontoria (1843-1911)”, en E. Torres (dir.), Los 100 empresarios españoles del siglo xx, Madrid, LID Editorial Empresarial, 2000, págs. 42-47
“Economía, empresas y empresarios en el Santander de 1900”, en Santander hace un siglo, Santander, Universidad de Cantabria-Ateneo de Santander, 2000, págs. 30-63
M. Crespo López, Cántabros del siglo xix. Semblanzas biográficas, Santander, Ediciones Librería Estvdio, 2004
A. Garrido Martín (dir.), Diccionario biográfico de los parlamentarios de Cantabria (1813-1901), Santander, Parlamento de Cantabria, 2006, págs. 324-330.
Relation with other characters
Events and locations
